El Grupo Municipal de Xixón Sí Puede (XSP) en el Ayuntamiento de Gijón ha lamentado que no haya sido admitida su enmienda a las Ordenanzas Fiscales de 2017 para el pago personalizado de impuestos ni tampoco el aumento de la tasa a los cajeros, si bien ha mostrado su satisfacción a que el Equipo de Gobierno se ha comprometido a estudiar la propuesta para imponer un gravamen al uso del vuelo público por parte de las compañías telefónicas.
Así lo ha indicado a través de una nota de prensa tras la Comisión de Hacienda celebrada este martes en la que se han votado las enmiendas presentadas por los grupos municipales a las Ordenanzas Fiscales.
XSP ha señalado, no obstante, que seguirá insistiendo en la necesidad de crear una oficina de pago personalizado de impuesto, después de que no se admitiera a trámite el cambio en el calendario de pagos argumentando que se trata de una competencia autonómica. En cuanto a los cajeros de los bancos, no se admitió el incrementar la tasa al entenderse que tiene que haber un estudio económico-financiero, según Foro.
Por otro lado, la edil de XSP Nuria Rodríguez ha explicado que en la Comisión votó en contra del «café para todos» que planteaba Ciudadanos, con la extensión de las bonificaciones a todo el mundo sin tener en cuenta el impacto económico. «Lo que hemos propuesto es que haya bonificaciones, pero con un límite», ha señalado. Asimismo, ha indicado que XSP se ha abstenido en la votación en la Comisión de Hacienda con reserva a Pleno, al igual que ha hecho el resto de grupos con la excepción de Foro.
En el caso del PSOE, la edil Marina Pineda ha lamentado que Foro se haya negado si quiera a admitir a trámite la enmienda que presentaron para la exención en precios públicos de actividades y servicios municipales para familias con pocos recursos.
INTERPRETACIÓN «TORTICERA»
Según ella, Foro se escuda únicamente en cuestiones técnicas y hace una interpretación «torticera» de la ley. Ha llamado la atención, en este sentido, en que el pasado año sí se aprobó la gratuidad de las entradas a los museos de la ciudad para todas aquellas personas que presentasen la tarjeta ciudadana.
«No entendemos por qué en el precio público de los museos sí se puede hacer y en otros precios públicos, además con interés social, como en este caso, el gobierno considere que no es posible», ha remarcado. También el Gobierno municipal rechazó igualmente admitir a trámite dos enmiendas presentadas dirigidas a evitar duplicidades en la presentación de documentación.
Por contra, Ciudadanos se ha congratulado de fueran aceptadas dos de sus enmiendas, referidas una de ellas a la bonificación del 90 por ciento en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, y no del 50 por ciento, como pretendía inicialmente el Equipo de Gobierno, a establecimientos de la ciudad que hagan obras para la supresión de barreras arquitectónicas. Además, se bonificará por primera vez la instalación de sistemas para el aprovechamiento térmico o eléctrico de la energía solar para autoconsumo residencial.
El PP, por su lado, tampoco ha logrado que se admitiera la enmienda presentada referida a la supresión del pago de la plusvalía en aquellos casos en los que no se hubiera incrementado el valor patrimonial de los inmuebles, para lo que proponían que en los últimos cinco años el incremento del valor fuera «cero».
