XSP impulsa que se vote por separado la modificación de aumento de retribución de la Corporación

gijónLa concejala del Grupo Municipal de Xixón Sí Puede en el Ayuntamiento de Gijón, Nuria Rodríguez, ha señalado este jueves, en rueda de prensa, que Foro ha aceptado su proposición para que se vote por separado la modificación presupuestaria que afecta al aumento de asignación de las retribuciones de la Alcaldía y los miembros de la Corporación y, por otro lado, los gastos del personal directivo.

Estos dos expedientes nuevos se desgajarían de una de las dos modificaciones presupuestarias presentadas por Foro en la Comisión de Hacienda y que suman algo más de seis millones de euros, correspondiente a parte del préstamo de gasto corriente solicitado.

Todos los grupos de la oposición se han abstenido con reserva a Pleno en esta votación. En el caso de los dos nuevos expedientes, deberá celebrarse una Comisión Extraordinaria de Hacienda el próximo lunes.

Rodríguez ha adelantado el voto en contra de XSP en el caso de la asignación de la Alcaldía y miembros de la Corporación (276.00 euros), en línea con la propuesta de este grupo de rebajar las retribuciones de la alcaldesa y los concejales, así como las liberaciones de estos y las asignaciones a cada grupo. Respecto al expediente sobre los gastos del personal directivo (65.000 euros), ha apuntado que lo decidirán en el Grupo Municipal.

METRÓPOLI

Al margen de esta cuestión, ha avanzado que llevarán al Consejo de Administración de Divertia si existe algún control sobre las contrataciones en Metropoli, a lo que ha adelantado que, si no es así, pedirán que se haga. Aunque la pregunta se ha hecho en la Comisión de Hacienda, Foro la ha derivado a Divertia, que es quien tiene la competencia.

Rodríguez ha remarcado que el año pasado les llegaron quejas de gente joven que trabajó en Metrópoli por sueldos «absolutamente ridículos» y con horarios muy prolongados que se iban modificando en función de las necesidades del empleador. En este sentido, ha advertido de que no permitirán que haya vulneración de derechos en actividades que cuentan con dinero público.