XSP critica que el Principado impone a la ciudad un convenio «bastante abusivo» sobre los pisos de Vipasa

gijonLa concejala de Xixón Sí Puede en el Ayuntamiento de Gijón Estefanía Puente ha reprochado este martes al Gobierno local de Foro que no haya sido capaz de hacer una buena negociación con el Principado sobre las viviendas de Vipasa que el Consistorio quiere arreglar para poner a disposición de personas en especiales dificultades, al imponer el Gobierno regional, a su juicio, un borrador del convenio «bastante abusivo».

Puente, en rueda de prensa en el Ayuntamiento, ha apuntado que, entre otras cosas, se imputa al Ayuntamiento no solo reparaciones en las viviendas, sino también el gasto de luz y gas y muebles básicos de cocina, además de que las obras queden en prefecto estado al finalizar el uso de las mismas por el inquilino.

Sobre esto último, Puente ha llamado la atención sobre que no se aplique lo mismo principio el Principado, al sostener que en 2014 hubo familias que renunciaron a viviendas del Principado por el mal estado de las mismas.

Asimismo, ha señalado que el número de viviendas no está cerrado, y de 63 iniciales se habla ahora de 71. Ha recordado, además, que el Ayuntamiento asumiría los costes pero no la gestión, que seguiría en manos del Principado. Un modelo que la edil ha augurado que se se va a poner encima de la mesa de todos los ayuntamientos.

Por contra, ha incidido en que en Avilés, el Principado da una subvención de 250.000 euros para materia de vivienda, algo a lo que la edil no pone reparos, siempre que se haga en todos los concejos igual.

Por todo ello, trasladarán a Foro que intente mejorar esas condiciones, especialmente cuando las solicitudes de viviendas emergencia han aumentado. «El Principado tiene que dejar de castigar a los gijoneses», ha defendido.

Unido a ello, ha criticado que la Fundación Municipal de Servicios Sociales dejara en 2015 cuatro millones de euros sin gastar, una cifra que podría aumentar en el cierre definitivo de cuentas. Para Puente, esto denota «pésima gestión», pero también «falta de sensibilidad».

Sobre esta cuestión, ha conminado a reformular los servicios sociales, que, a su juicio, están «anclados y obsoletos», y apostar fuerte por unos de calidad, para que sean «sencillos, ágiles y que sean capaces de llegar a todas las familias con la problemática que tengan.

Para ella, no es cuestión del personal, sino de las órdenes que reciben, al tiempo que ha considerado «una tomadura de pelo» que se hable de dejar un ‘colchón’ de dinero para el futuro, cuando si no se gasta ahora igual hay gente que no lo tiene. Ha aludido, también, a un servicio burocratizado que lleva a su colapso.