El profesor Xoán Montero, de la Universidá de Vigo, destaca nel últimu númberu de la revista Lletres Asturianes, editada pola Academia de la Llingua Asturiana, la importancia del doblaxe audiovisual n’asturianu pa la normalización social d’esti idioma. De la mesma, señala resalta tamién la corrección necesaria nesti llabor, según la profesionalidá de los intérpretes.
Ye unu de los ocho trabayos d’investigación qu’incorpora esti númberu 114 de la revista, yá disponible n’edición impresa y tamién en PDF, al traviés de la páxina web de l’Academia de la Llingua Asturiana.
Asina, Montero nel so artículu referir a la traducción pal doblaxe n’asturianu faciendo un analís concretu del casu de la serie ‘Los Bolechas’, que tien la so versión orixinal en gallegu y que s’emitió en llingua asturiana nuna primer temporada.
Montero señala como característica principal del doblaxe n’asturianu la so función normalizadora. Referir a autores «que cunten que non un esiste xustificación, más allá de la ideolóxica, por que la TPA nun faiga un apueste decidíu pol doblaxe, lo que supondría la nacencia d’una nueva industria n’Asturies». Nesti casu, señala a Damián Barreiro, que defende «nutrir de conteníos a la programación infantil, ensin dexar de llau la traducción de dalguna serie estranxera y de documentales».
Opina tamién que, tratándose de llargumetraxes, la TPA podría optar por un modelu de versión orixinal con subtítulos. «Consideramos que, nel casu asturianu, munches persones saben falar asturianu pero nun tienen afitada la norma escrita», añede.
Acaba Montero poniendo de manifiestu qu’una de les grandes faltes que tien el doblaxe nes nacionalidaes con llingua propia «ye la falta de compromisu llingüísticu per parte d’un gran númberu d’axentes que trabayen nesti sector, dende actores y directores de doblaxe pasando por traductores, responsables de los estudios de grabación o los mesmos canales de televisión públicos».