El Grupo Municipal de Xixón Sí Puede en el Ayuntamiento de Gijón ha criticado este miércoles lo restrictivo de las bases del programa de Ayuda Excepcional de Alquiler de Vivienda para aquellas personas que habiendo agotado la duración máxima de las mismas mantienen una situación socioeconómica, y de ahí que haya votado en contra de su aprobación.
Estas han sido aprobadas en el Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda (Emvisa) celebrado en este día, en respuesta a un ruego presentado por Xixón Sí Puede en el Pleno (XsP). No obstante, en vez de integrarlas en el Plan de Choque como una línea más de las ayudas del Ayuntamiento, se establecieron unos requisitos de acceso que no cumplen los objetivos con los que se realizó la propuesta, según XSP.
Según XSP, las ayudas van dirigidas solo a determinados colectivos y se exige a las personas beneficiarias que justifiquen la realización de formación y de una búsqueda activa de empleo con un plan personalizando. La edil de XSP Estefanía Puente ha visto en estos requisitos una «criminalización de la pobreza, al darse por hecho que las personas no buscan empleo, cuando el nivel de desempleo en Xixón es del 20,65 por ciento». Estas exigencias, sin embargo, no se contemplan en el programa de Ayudas al Alquiler «normalizado».
También ha recriminado que estas bases dejan fuera a unidades unifamiliares, gente joven o familias con hijos o hijas mayores de 25 años. XSP, en este sentido, ha pedido que no se realice un nuevo programa, sino que se incluyan las ayudas dentro del programa ya existente, con la única excepcionalidad del tiempo, y que abarque a todas las personas en riesgo de exclusión residencial y no únicamente a determinados colectivos.
En el Consejo de Administración de Emvisa también se informó del proceso para la rehabilitación de las 71 viviendas de VIPASA. Un proceso en el que el Principado, según XSP, no permitirá que el Ayuntamiento recupere parte de la inversión a través de la cesión temporal de la gestión de las viviendas. «Esta iniciativa generará empleo en la ciudad y satisfará necesidades de vivienda, sin coste alguno para el Principado, castigando nuevamente a Xixón, como ya hizo con la retirada de la subvención de vivienda al Ayuntamiento mientras que en otros municipios se mantuvo», ha lamentado Puente.
OFICINA ANTIDESAHUCIOS
Asimismo, en el Consejo se abordó fue el convenio con el Colegio de Abogados de Gijón para el Servicio de Intemediación Hipotecaria (SIH), del que sigue sin ponerse en marcha el acuerdo plenario para su reconversión en Oficina Antidesahucios, por lo que sigue externalizado este servicio.
Frente a esta práctica, XSP ha planteado la contratación de letrados propios de Emvisa, o valorar un proceso de adjudicación por concurrencia pública, lo que contribuiría a mejorar la calidad del servicio y garantizar un mejor seguimiento de los casos.
