La consejera de Servicios y derechos Sociales, Pilar Varela, ha manifestado este jueves en el Parlamento que en el paso 2015 Vipasa destinó 1.150.000 euros en la reparación y mantenimiento del parque público de viviendas. Así ha indicado que se han hecho 1.577 reparaciones de las 3.582 registradas.
Ha indicado que está «satisfecha con la profesionalidad y el rendimiento de las personas que trabajan en Vipasa» y ha añadido que es evidente que serían necesarios más recursos económicos como profesionales.
Ha insistido en que el parque de Vipasa asciende a 9.300 viviendas que «no son casitas de papel» y por ello ha alabado el trabajo del personal personal de Vipasa destinado a esta tarea de responder a las urgencias y atender a las incidencias. Para ello ha manifestado que además se cuenta con dos empresas contratadas más que permiten mayor rapidez en la respuesta a esas incidencias.
«Le puedo asegurar que analizamos todas las incidencias, aunque es evidente que no llegamos a todas», ha dicho Varela que ha indicado que Vipasa no es un problema sino un instrumento, el medio público desde hace 25 años para gestionar 9.300 viviendas y es responsabilidad de todos mejorar ese instrumento. «Me toca gestionar un presupuesto prorrogado y yo le explico lo que hacemos con ese presupuesto y con qué personal contamos», ha indicado la consejera.
Varela daba así respuesta a una pregunta de la diputada de Podemos, Rosa Espiño, que en su intervención se ha mostrado muy crítica con el mantenimiento de las viviendas del parque público y se ha referido a la amplia lista de incidencias que se registran o el periplo que es necesario seguir por parte de los inquilinos para arreglar una simple caldera.
Ha indicado además que hay casos en los que familias sin recursos optan por entregar las llaves y dejar las viviendas por el deplorable estado de las mismas. Ha manifestado que cuando habla de problemas y reclamaciones por parte de los inquilinos no se trata de casos aislados sino que es una situación que se repite en numerosos puntos de la región.
«Qué opina de que los afectados lean en la prensa que Vipasa es una empresa rentable. Es increíble que quien no cumple con sus obligaciones tenga beneficios además en épocas de crisis», ha manifestado la diputada de Podemos, que ha insistido en la necesidad de atender las reclamaciones de las familias.
Por otra parte, en respuesta a una pregunta de la diputada de IU, Marta Pulgar, la consejera ha negado que se esté exigiendo a los inquilinos de las viviendas de Vipasa de la plaza de la Madera de Turón el abono de dinero en concepto de deudas de cuotas de comunidad de ejercicios anteriores ya vencidos.