Venezuela celebró la llegada de Juan Guaidó mientras Maduro celebraba el Carnaval

Venezuela actualmente se debate entre dos autoridades, dos presidentes, uno legítimo y otro que se niega a dimitir pese al contundente rechazo popular que recibe. Aún así, parece ser una lucha entre el bien y el mal. Una batalla cerrada entre quienes quieren seguir usurpando funciones para continuar robando, y quienes desean la restitución plena de la democracia y del estado de derecho en Venezuela.

Así, el día de ayer, la multitud eufórica se atestaba en el aeropuerto internacional Simón Bolívar de Maiquetía para recibir con gozo y alegría al presidente encargado de la república, Juan Guaidó, y mientras eso sucedía, el ilegítimo de Miraflores “celebraba el carnaval” a través de sus redes sociales.

Y es que, si hablamos de respaldo popular, hay que dejar claro que Venezuela en estos momentos está unida en un solo sentimiento porque a Maduro nadie lo apoya. Venezuela es una. La que apoya a Juan Guaidó, así de simple.

No obstante, la realidad es evidente. Hay dos hombres, dos caras, una que destruye y otra que quiere construir. Y la mejor prueba de ello es que el pasado lunes mientras Maduro tuiteaba desde su rincón en Miraflores la llegada del carnaval, Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela, entraba a una Caracas repleta de venezolanos. Miles de ciudadanos gritaban “sí se pudo” en referencia a su exitosa entrada al país, pese a las amenazas cobardes que ha recibido por parte del oficialismo derrotado.

Lo que se vio ayer fue meramente a un Juan Guaidó fortalecido y apoyado no sólo por el pueblo sino por los embajadores de Francia, Alemania, España, Países Bajos, Portugal y otras naciones europeas, que lo esperaban en el aeropuerto.

Esa escena sin duda refleja la soledad de Maduro en esta lucha. Su incapacidad de detener al presidente encargado, respaldado por la comunidad internacional y por todos los venezolanos.

Ante ese panorama, lo único que queda pensar es que, aunque Maduro se niegue a renunciar, aunque intente atornillarse en el poder de cualquier manera, el pueblo de Venezuela, casi un 80% según la última encuesta de Datanálisis, no lo quiere y está dispuesto a continuar en pie de lucha, todos los días en la calle si es necesario, hasta que se vaya.

Y lo más importante es que los venezolanos esta vez no están solos en esta lucha, porque la comunidad internacional ha sido clara y contundente en manifestar el apoyo a Juan Guaidó y a todos los venezolanos que aspiran recuperar la democracia en su país.

Soraya Andreina Pérez