UPyD pide modificar la composición de la comisión evaluadora de las ayudas de I+D

fotonoticia_20150303100251_800El diputado de UPyD-Asturias, Ignacio Prendes ha presentado una Proposición No de Ley en la Junta General del Principado, para instar al Consejo de Gobierno a modificar la composición de la Comisión de Evaluación y Selección Regional de la Consejería de Economía y Empleo encargada de valorar las solicitudes de ayudas a los grupos de investigación del Principado de Asturias.

Desde UPyD, a través de una nota de prensa, recuerdan que según las bases originales de la convocatoria pública, estas solicitudes deberían ser evaluadas inicialmente por la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) y posteriormente por una Comisión Regional de Evaluación y Selección, formada por el Director de Economía, el Director de Universidades, el jefe de servicio de I+D+I, el jefe de Fondos Europeos y un representante de FICYT como entidad colaboradora del plan de I+D+I.

Sin embargo, posteriormente, y supuestamente para agilizar la concesión de estas ayudas la Consejería de Economía y Empleo decidió suprimir la parte que correspondía a la ANEP y dejar la valoración únicamente en manos de la Comisión. Una comisión que, a juicio de UPyD, «no garantiza ni independencia ni objetividad en la concesión de estas ayudas».

La iniciativa de UPyD contempla por tanto modificar la composición de la comisión evaluadora para que la mayor parte de sus miembros sea científicos de prestigio que desempeñen su actividad en organismos privados de investigación o desarrollo tecnológico. Actualmente, la comisión la forma

«Desde Unión, Progreso y Democracia, demandamos una Comisión profesional, independiente y objetiva para que la valoración y selección de las propuestas de los grupos de investigación sea lo más adecuada posible».

La Proposición No de Ley, insta además a aprobar una nueva resolución para conceder ayudas a los grupos de investigación públicos una vez se hayan reevaluado todos los proyectos presentados por la Comisión de Evaluación, de acuerdo a su nueva composición.