UPyD pide al Principado las actas de las inspecciones ambientales a empresas ubicadas en Gijón

prendesEl diputado de UPyD en la Junta General del Principado, Ignacio Prendes, ha solicitado a la Consejería de Fomento copia de todas las actas de las inspecciones ambientales realizadas en los tres últimos años a las empresas ubicadas en el área del concejo de Gijón afectadas por el Plan de Mejora de Calidad del Aire.

Así lo ha confirmado, a través de una nota de prensa, candidato de UPyD a la Alcaldía de Gijón, Manuel Iñarra, a su vez coordinador local del partido, quien ha explicado que quieren saben qué inspecciones se han realizado y el resultado de las mismas para comprobar si la Consejería está cumpliendo «adecuadamente» con sus funciones y que las empresas de Gijón cumplen con sus obligaciones ambientales.

En ese sentido, ha recordado que tanto el área Oeste de Gijón como la zona portuaria de Avilés se incluyen dentro de las zonas de España más contaminadas en las que se incumplen sistemáticamente los niveles de contaminación atmosférica permitidos por la legislación vigente.

Iñarra ha considerado que el control y reducción de la contaminación debe ser una obligación «prioritaria e ineludible» del Gobierno regional. «Creemos no ha hecho lo suficiente hasta ahora», ha recriminado. «De nada sirve contar con legislación o con un plan de mejora, en este caso muy deficiente, si luego nadie se preocupa por el cumplimiento de sus previsiones», ha añadido.

Por este motivo, ha avanzado que desde UPyD exigirán tanto el estricto cumplimiento de la legislación vigente en materia medioambiental por parte de las empresas, como que la Administración cumpla con sus obligaciones inspectoras y ponga en marcha ya de una vez, todas las medidas contempladas en el Plan de Mejora de la Calidad del Aire.

«Además de exigir el cumplimiento estricto de la legalidad, desde la Administración se debería incentivar a aquellas empresas que se comprometan a trabajar activamente en la protección de su entorno, yendo más allá de sus propias obligaciones legales, puesto que creemos que Administraciones y empresas deben trabajar para compatibilizar actividad industrial y protección ambiental», ha opinado.