Oviedo, 28 abr (EFE).- El diputado de UPyD, Ignacio Prendes, ha calificado hoy de «clamorosa injusticia» la decisión del Gobierno regional de excluir a tres entidades del tercer sector de las ayudas regionales previstas en las leyes de crédito extraordinario que fueron aprobadas el pasado viernes en la Junta General.
En rueda de prensa, Prendes ha criticado que a las entidades sociales Adepas (100.000 euros), Afesa (55.000 euros) y la Fundación Vinjoy (190.000 euros) se les haya retirado el cien por cien de las subvenciones que estaban previstas en el proyecto de presupuestos regionales de 2014.
Ha precisado que estas ayudas son las transferencias que otorga el Gobierno regional para el fortalecimiento de las asociaciones sociales que ofrecen plazas residenciales para personas con discapacidad, sobre todo en lugares en los que el Principado no da estos servicios, ha apuntado Prendes.
Por ello, UPyD ha presentado una proposición no de ley para que la Junta inste al Consejo de Gobierno a que adopte las medidas necesarias y los acuerdos que procedan para aprobar, en el plazo de un mes, para facilitar las ayudas a estas entidades.
El diputado ha criticado al PSOE y al PP, a los que ha llamado «socios de Gobierno», por no haber sido capaces de explicar de forma conveniente la «discriminación» que han realizado la excluir de las subvenciones a estas tres entidades.
En especial, ha censurado a la consejera de Bienestar Social, Esther Díaz, por, según ha subrayado, no haber cumplido el compromiso verbal que subscribió con Adepas.
En relación a las causas que han podido motivar la decisión de excluirlas, Prendes ha dicho que no conoce las razones por la que se ha retirado las subvenciones a Afesa y Vinjoy, pero ha recordado que Adepas ha estado en un «conflicto latente» con la Consejería durante el pasado año.
Por otra parte, y a preguntas de los periodistas sobre la posible existencia de un atasco legislativo en la Cámara, Prendes ha señalado que la «lentitud exasperante» con la que trabaja el Gobierno regional se «traslada» al Parlamento asturiano provocando la tardanza en la aprobación de leyes.
«En este momento en el Parlamento hay, no diría un atasco, legislativo pero si una abundante carga de trabajo legislativo al tratarse muchos asuntos con una lentitud y una premiosidad exasperante», ha subrayado, que ha culpado de esta situación al Gobierno y al PSOE.
Como ejemplo, Prendes ha indicado el retraso de la entrada en la Junta de las leyes de crédito extraordinario que, según ha aseverado, «solo había que tramitar poco más de dos artículos».
Por otra parte, el diputado también ha criticado que las leyes de crédito extraordinario hayan retirado la partida por valor de 1,1 millones de euros para la cobertura del turno de oficio.
Prendes ha recalcado que el turno de oficio es el «gran olvidado por las administraciones y ahora, ha precisado, tras las transferencias en Justicia, por el Gobierno regional.
Por último, ha asegurado que es un servicio «esencial e imprescindible» para poder dar cobertura legal a las personas con pocos recursos económicos.