Lima, 9 jun (dpa) – El defensor del pueblo del Perú, Walter Guitiérrez, criticó hoy que las leyes en el Perú no funcionen, después de que dos hombres acusados de violar a una mujer en un ómnibus quedaran libres en medio de desacuerdos entre la Fiscalía y la Policía.
«La normativa hay que perfeccionarla. Lo importante es que las leyes funcionen y el punto es que no están funcionando. Lo que acaba de pasar con el caso de violación a la terramoza (azafata de un ómnibus) demuestra debilidad institucional», dijo Gutiérrez.
Un nuevo caso de violación conmocionó al Perú en la víspera, cuando el jefe de la Policía de Lima, Gastón Rodríguez, anunció que una fiscal ordenó liberar a dos conductores de un ómnibus interprovincial, que confesaron haber violado a la azafata del vehículo, de 25 años, después de doparla con vino.
Según Rodríguez, la fiscal Karina Toledo argumentó que la detención de los hombres, de 40 y 44 años, en una comisaría de Lima no era válida porque la violación había ocurrido en la ciudad de Nazca, a más de 500 kilómetros al sur de la capital peruana.
La Fiscalía negó primero la versión policial, sin embargo lamentó después la liberación de los acusados y abrió una investigación contra Toledo para establecer su responsabilidad.
Según el Ministerio de la Mujer, el Perú es uno de los países más peligrosos del mundo para la mujer debido a una ola creciente de abusos sexuales y feminicidios.
Para especialistas y colectivos feministas, el Estado y la sociedad no tiene una respuesta positiva frente a la problemática, que según sociólogos y psicólogos deriva de un machismo arraigado que hace que los hombres se sientan dueños de las mujeres.