Oviedo, 3 abr (EFE).- La reforma de la administración local supondrá «una reducción de hasta un 10 por ciento» en las plantillas de los ayuntamientos asturianos, según ha asegurado hoy la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT Asturias.
El secretario general de FSP-UGT Asturias, Alberto del Valle García, ha asegurado que las medidas sociales serán el «objeto principal» de los recortes que acarrea esta reforma local.
Así se ha manifestado el secretario general de la FSP-UGT en la presentación de una campaña del sindicato, que comienza hoy y está dirigida a la «dignificación» del empleo público y a la «restitución salarial» de las retribuciones que han sido «usurpadas» a los empleados públicos, ha explicado.
García ha asegurado que los recortes que el Gobierno central ha realizado en los salarios de los empleados públicos «vulneran las leyes fundamentales», y esto puede provocar que «se empiece a socavar la prestación de determinados servicios».
El dirigente sindical ha alertado de la destrucción de empleo público en los últimos años, especialmente desde la llegada del PP, algo que «atenta contra uno de los ejes vertebradores del Estado de bienestar».
Bajo el lema «La dignidad es el salario», el sindicato alerta de la pérdida de poder adquisitivo, un 20,5 por ciento menos, que ha sufrido el funcionariado en los últimos cuatro años.
Con esta campaña, que desde UGT aseguran que «será sostenida en el tiempo», el sindicato exige al Gobierno central una rectificación en las políticas salariales aplicadas a los empleados de la Administración, y propone medidas como vincular los sueldos a la evolución del IPC.
En cuanto a la devolución a los funcionarios de un día de «asuntos propios» anunciada, hace unas semanas, por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, García ha asegurado que se trata de «anuncios meramente electorales».