La unión General de Trabajadores (UGT Asturias) ha incidido en que el descenso del número de parados que han revelado este martes los datos del Servicio Público de Empleo se ha apoyado en dos aspectos. Desde el sindicato han destacado «la incidencia de la estacionalidad del período analizado» ya que la época estival «es propicia para impulsar las contrataciones». Además, han señalado el aspecto «estructural y muy negativo» de la «mala calidad del empleo creado».
En una nota, desde UGT han detallado que este comportamiento del paro se extiende para todos los sectores económicos, con especial intensidad en la construcción, con un descenso del 16,6%, seguido del sector industrial y el colectivo de primer empleo, con caídas respectivas del 8,2% y 8,3%.
No obstante, el sindicato ha señalado en el sector de la construcción, «el efecto que está teniendo en la evolución del paro la caída de la población activa».
En el aspecto de la temporalidad, desde UGT han llamdo la atención sobre el dato de que del total de contratos efectuados en Asturias en el último mes, un 93% ha sido de carácter temporal, una relación de 15 contratos temporales por cada contrato indefinido.
Asimismo, han mostrado su preocupación por el «desplome continuo de la tasa de cobertura». «El 60% de quienes tienen cobertura (apenas la mitad de los parados) reciben prestación asistencial, ligada a menores cuantías y a situaciones prolongadas en situación de parado» han añadido desde la organización sindical .