Oviedo, 3 jun (EFE).- UGT Asturias ha considerado hoy que el descenso del paro y el avance de la contratación y de la afiliación a la seguridad social «parece indicar un cambio de tendencia», pero ha subrayado que «la incipiente recuperación del mercado laboral debe ir acompañada por una mejora en la calidad del empleo y de los salarios para salir de la crisis».
En un comunicado, ha advertido de que «la temporalidad y la precariedad siguen siendo la nota predominante en el mercado laboral, acrecentado todo ello por los efectos de la reforma laboral que ha deteriorado notablemente los derechos laborales».
Además, pese a la reducción del paro en el Principado, ha subrayado que el aumento de la afiliación a la Seguridad Social se sitúa por debajo de la media nacional.
UGT Asturias también ha alertado de que el 42 por ciento de los parados carece de prestación alguna y ha insistido en la necesidad de impulsar medidas que aumenten «la empleabilidad de los parados de larga duración que permita reinsertarlos en el mercado laboral».
La organización sindical ha abogado por la concertación y el consenso político para «reformular la salida de la crisis de la mejor forma posible, manteniendo la cohesión social y fortaleciendo el estado del bienestar, sin dejar atrás a miles de ciudadanos y trabajadores en situaciones de pobreza y marginación».