Oviedo, 2 dic (EFE).- UGT de Asturias ha alertado hoy del desempleo «crónico» que sufren los colectivos de los jóvenes, los parados de larga duración y los mayores de 45 años, así como de «la mala calidad del empleo creado», en el que predominan «la temporalidad, la parcialidad y los bajos salarios».
En un comunicado, ha valorado que se mantenga la tendencia a la baja del paro, con una reducción interanual de 5.062 desempleados que se ha visto acompañada con un aumento de la afiliación a la Seguridad Social en 700 personas en relación a los datos de hace un año, que a su juicio «refleja aún cierta debilidad en el proceso de creación de empleo».
No obstante, ha advertido del «paro crónico» que padecen algunos colectivos y de la precariedad del nuevo empleo, lo que según el sindicato «se traduce en una escalada de los niveles de pobreza y exclusión social en un país donde tener un empleo ya no es razón suficiente para escapar de la pobreza».
Además, ha afirmado que la mejora del paro se ve «ensombrecida por la amenaza de la tarifa eléctrica» y que «la nefasta política energética del Ministerio de Industria pone en peligro la continuidad de industrias clave en Asturias como es el caso de Alcoa», de la que dependen unos 750 puestos de trabajo, ha subrayado.
UGT Asturias ha añadido que esta problemática afecta a otras industrias importantes para la región, como Asturiana de Zinc, Arcelor Mittal o las cementeras, y por ello ha reclamado un pacto de Estado en materia energética.
