Tras la Davis, Kosmos quiere comprar los derechos de la Copa Fed

Madrid, 27 nov (dpa) – Tras adquirir los derechos de la Copa Davis para los próximos 25 años, el grupo empresarial Kosmos Tennis quiere comprar también los de la Copa Fed, la versión femenina del torneo por naciones, y juntar ambos eventos en el futuro.

El director ejecutivo de Kosmos Tennis, Javier Alonso, anunció hoy en un encuentro con periodistas en Madrid que la empresa tiene la intención de hacerse con los derechos de la Copa Fed.

«Con la evolución del deporte, ser sólo un evento de hombres no tiene mucho sentido», señaló Alonso en un hotel de la capital española.

«La ITF (Federación Internacional de Tenis) nos pidió que estudiáramos la Copa Fed y nuestra idea es poder llegar a juntarlos en algún momento. El objetivo es juntar en una misma semana Copa Davis, Copa Fed y la Davis junior. Es una idea muy positiva», añadió.

El director ejecutivo de Kosmos especificó no obstante que realizar un torneo mixto no se contempla de ninguna manera. Es decir, seguiría habiendo un torneo masculino y uno femenino.

Kosmos, empresa dirigida por el futbolista del Barcelona Gerard Piqué, adquirió los derechos de la Copa Davis para los próximos 25 años y consiguió que la (ITF) aprobará en agosto unos cambios que revolucionarán un torneo con 118 años de historia.

A partir de la próxima temporada habrá una fase final de la Davis con 18 equipos en una única sede. Esa fase final se jugará a lo largo de una semana y las ediciones de 2019 y 2020 se celebrarán en Madrid.

Así, ya no habrá más eliminatorias como local y visitante en las instancias definitivas. Únicamente se reserva ese formato para el «playoff» de febrero, en el que participarán 24 selecciones peleando por 12 billetes para la fase final.

La Copa Davis es el torneo de tenis por naciones más importante y se disputa desde el año 1900. En 1963 se creó la versión femenina, la Copa Fed, que desde 1995 se celebra con el formato tradicional de eliminatorias como local y visitante.

LAS ENTRADAS SALDRÁN A LA VENTA EN MARZO Y EEUU DESPUÉS DE MADRID

Alonso también explicó que las entradas para la primera fase final de la nueva Davis saldrán a la venta en el mes de marzo. «Será después del sorteo que realizaremos el 10 de febrero en Madrid».

Ese sorteo se realizará días después del «playoff» del que saldrán 12 de las 18 naciones participantes. Ya hay seis clasificadas: las cuatro semifinalistas de este año, Croacia, Francia, España y Estados Unidos, más Argentina y Reino Unido, que recibieron sendas invitaciones.

La fase final de 2019 se jugará del 18 al 24 de noviembre en la Caja Mágica, las instalaciones que albergan cada año el Masters 1000 de la capital española. Después, en 2020, Kosmos contempla incluir el céntrico WiZink Center, antiguo Palacio de los Deportes, como segunda sede.

Alonso aseguró que Kosmos quiere ofrecer un dinero a las federaciones nacionales para que éstas ayuden a los aficionados a viajar a Madrid en la semana de la fase final. «Nuestra idea es que las federaciones ayuden con descuentos y promociones en hoteles y entradas», dijo.

Cada federación tendrá un cupo de entradas y además habrá un sistema de intercambio y postventa de tickets para que los hinchas puedan vender de forma controlada una entrada si su equipo ya fue eliminado.

Tras las dos ediciones que se jugarán en Madrid, Kosmos tiene previsto llevar el torneo a Estados Unidos. «La idea es estar en cada sede entre dos y cuatro años. Queremos ir moviéndonos», señaló Alonso.

En Asia también hay mucho interés en recibir este evento. Tanto, que Singapur había ofrecido una suma 2,5 veces superior a la de Madrid para ser la primera sede de la nueva Davis.

«Pero el corazón del tenis está en Europa y entendíamos que la primera edición tenía que ser aquí», comentó Alonso.

Por Ignacio Encabo (dpa)