El Digital de Asturias
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
Facebook Twitter Instagram
lunes, mayo 16
Twitter YouTube
El Digital de AsturiasEl Digital de Asturias
MAGAZINE 365
  • Portada
  • Agenda
    • El tiempo
  • Asturias
  • Actualidad
    • Economía
    • Entrevistas
    • Negocios
  • Sucesos
  • Sociedad
  • Deporte
  • Horóscopo
  • Revista
    • Gastronomía
    • Mascotas
  • Turismo
  • Radio
El Digital de Asturias
Home»Actualidad Asturias»Teresa Ribera se reúne con Adrián Barbón
Actualidad Asturias

Teresa Ribera se reúne con Adrián Barbón

DigAsturiasBy DigAsturias14 octubre, 2019No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp

La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, ha avanzado que se firmarán tres convenios para la activación económica de las zonas en transición del Principado de Asturias.

​Estos convenios son la herramienta para impulsar proyectos solventes de activación económica, prioritariamente industriales, que garanticen la generación de empleo de calidad en estas comarcas, fijando así población. A través de estos instrumentos, se movilizarán los recursos que la Administración General del Estado está asignando a la Transición Justa en España y que, por el momento, a través de las diferentes actuaciones emprendidas y en planificación, suponen fondos propios de cerca de 600 millones de euros.

La reunión ha permitido fijar el calendario de desarrollo de los convenios, que tendrá, como primer hito, la formalización de un protocolo de actuación entre las diferentes administraciones implicadas en las próximas semanas. La firma definitiva de los convenios, con los proyectos y actuaciones a apoyar, está prevista entre los meses de mayo y septiembre de 2020.

De igual modo, el Ministerio para la Transición Ecológica (MITECO) ha informado del seguimiento de las propuestas que se han estado trabajando estos meses y que, entre otras, incluyen el Plan de Restauración para explotaciones mineras y los convenios con administraciones locales del Marco 2018 -2030, que son unos 70 por el momento, que cuentan con una aportación del Ministerio de 72,5 millones de euros, a los que se suman la línea de Proyectos Empresariales 2019 que ha destinado 4,3 millones de euros.

Asimismo, se está desarrollando el plan de formación y recualificación de trabajadores excedentes mineros realizado conjuntamente con el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, y las convocatorias de ayuda a proyectos empresariales del Instituto de Reestructuración de la Minería del Carbón (IRMC).

Por otro lado, el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), está recuperando su papel como agente inversor participando o aportando capital a proyectos innovadores que favorezcan la transición energética y la identificación de proyectos singulares, y trabajará en las zonas en transición en la búsqueda de proyectos susceptibles de apoyo.

Además, se está ultimando una nueva línea de ayudas, con una dotación inicial estimada de hasta 50 millones de euros dirigida a municipios donde se produzcan cierres de centrales.

La reunión, convocada por MITECO, ha contado con las aportaciones técnicas de representantes del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Industria, Comercio y Turismo; y de Hacienda. También han participado IRMC y IDAE, ambos dependientes de Transición Ecológica.

En el encuentro ha participado una representación del Gobierno del Principado de Asturias encabezada por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Enrique Fernández. También ha formado parte ella miembros de la Federación Asturiana de Consejos (FECC), de la Asociación Española de Comarcas Mineras (ACOM), además de representantes de las organizaciones sindicales de la región y de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE) y Hunosa. Y han estado presentes el Instituto de Desarrollo Económico del Principado de Asturias (IDEPA) y la Fundación Asturiana de la Energía (FAEN).

Con anterioridad a esta reunión, la ministra para la Transición Ecológica en funciones ha participado en la primera reunión de la Mesa Regional de Descarbonización del Principado de Asturias, que se ha constituido hoy en Oviedo.

Convenios de transición justa

Los tres convenios que, inicialmente, se pondrán en marcha en Asturias constituyen planes integrales de desarrollo territorial y se realizarán tras un proceso participativo del que formarán parte empresas, organizaciones sindicales, universidades, centros educativos, asociaciones y organizaciones ambientales no gubernamentales así como las distintas Administraciones, donde las entidades locales están llamadas a desempeñar un papel fundamental.

El proceso de elaboración de cada convenio parte de un diagnóstico y análisis socioeconómico y de infraestructuras de la zona geográfica sobre la que se trabajará, además de un estudio de las iniciativas empresariales e industriales con mayor potencial de generación de empleo y de nuevo desarrollo económico en la zona. En el caso del Principado de Asturias, estas dos fases ya se están elaborando por parte de MITECO.

Los convenios facilitarán el acceso asistido y ágil a líneas de apoyo de la Administración General del Estado (AGE), como las ya mencionadas; asistencia técnica para ventanas de financiación europea; priorización en líneas de ayudas existentes a través de puntuación adicional -tras la valoración de su idoneidad por parte del Ministerio de Hacienda y de Trabajo, Migraciones y Seguridad-; o herramientas de política energética. El resultado final será un conjunto de proyectos y actuaciones a apoyar en los territorios para mantener el empleo y evitar la despoblación.

El marco en el que se agruparán los convenios de Transición Justa que se celebren en España será la Estrategia Nacional de Transición Justa, aprobada por el Consejo de Ministros el pasado 22 de febrero. Tras exponerse a información pública, el MITECO ultima la incorporación de las aportaciones realizadas sociedad civil al documento.

Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email

Más Noticias

El Gobierno de Asturias refuerza su apuesta por la FP

15 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Mallada critica la «pasividad» del Principado ante la «crítica situación» del campo asturiano

15 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Certamen ganadero en Morcín

15 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

El Gobierno de Asturias alerta sobre un nuevo intento de estafa en las residencias de mayores

14 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Mallada: Alfonso Rueda «garantiza la estabilidad» de Galicia

14 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Ignacio Blanco: Barbón intenta engañar «una vez más» a los ganaderos asturianos

14 mayo, 2022 Actualidad Asturias By DigAsturias

Comments are closed.

Publicidad

Youtube

PUBLICIDAD

NOSOTROS

Te ofrecemos actualidad, noticias e información, la última hora de Asturias y del resto del mundo, el tiempo, sociedad, deporte, sucesos, horóscopo diario y ocio, desde el año 2012 somos noticia.

Twitter YouTube WhatsApp
Radio

CADENA NB RADIO

Recomendado
  • Magazine 365 Asturias
  • NB RADIO DIGITAL
  • Bercodi TV
  • Candás 365
  • Naberco
© {2013 - 2022} El Digital de Asturias
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Audiencia
  • Publicidad
  • Contacto

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.