(EFE).- La dirección de Tenneco ha insistido hoy al Comité de Empresa de la planta de Gijón en afrontar una reducción «sustancial» de la plantilla de la fábrica de amortiguadores y para ello ha planteado la posibilidad de reducir a 55 años la edad para el plan de prejubilaciones.
La representación sindical de la plantilla ha advertido a la dirección de que un plan de prejubilaciones a partir de 55 años, en vez de los 58 propuestos por el Comité, supondría una reducción de plantilla «inasumible», según han explicado a Efe el presidente del órgano sindical, Isaac Piñera, y el delegado de CCOO César González, quienes han previsto un «duro tira y afloja» en las negociaciones.
Piñera ha insistido en la necesidad de que la fábrica, que ahora cuenta con una plantilla de 216 trabajadores, mantenga un tamaño y un volumen suficiente de producción para garantizar su «viabilidad y competitividad», y no convertirla en un «tallerín».
La dirección de la empresa planteó inicialmente reducir la plantilla a solo 75 empleados, una propuesta que fue rechazada por la asamblea de trabajadores el pasado 13 de mayo.
Tras este rechazo, el Comité había propuesto aplicar un plan de prejubilaciones a partir de 58 años para recortar la plantilla a 150 trabajadores, una reducción que considera «límite» para garantizar el futuro de la planta.
Piñera ha subrayado que la dirección ha continuado hoy con el planteamiento de aplicar una «reducción sustancial» de la plantilla, sin concretar cifras, por lo que ha considerado que el Comité tendrá que «luchar muchísimo» durante las negociaciones abiertas para la reapertura de la planta.
La dirección de Tenneco presentará el próximo jueves a los trabajadores un estudio para un plan de prejubilaciones que planteará varios abanicos de edades, a partir de 55 años.
En el encuentro de esta mañana, celebrado en la sede de la Consejería de Hacienda y que se ha prolongado durante dos horas y media, han acudido por parte de la empresa el director de la planta gijonesa, Agustín Arrieta, y el responsable de Recursos Humanos de las factorías españolas de la multinacional estadounidense, Jesús del Val, así como un asesor especialista en planes de prejubilaciones.
Por parte del Principado, que actúa como mediador en las negociaciones, han participado los directores generales de Industria, Luis Ángel Colunga, y Trabajo, Antonio González.
En la reunión de hoy, los miembros del Comité también han pedido explicaciones a la dirección por el burofax que recibieron esta semana los trabajadores, y que interpretaron como una «amenaza velada».
El burofax anunciaba la ejecución provisional de la sentencia que anuló el despido colectivo, pero advertía de que en la actualidad «no es legal ni materialmente posible» reabrir la planta.
En ejecución provisional de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), la dirección informaba a los trabajadores de su alta en la Seguridad Social y del pago de las nóminas a partir de mayo, así como de los salarios de tramitación desde el fallo judicial.
No obstante, subrayaba que en caso de revocarse la ejecución provisional de la sentencia, que ha sido recurrida ante el Supremo, los trabajadores deberán devolver las cantidades abonadas.
Según los miembros del Comité, la dirección ha adoptado un tono de «disculpa» y ha subrayado que «no quería ofender a nadie», a la vez que ha insistido en su voluntad negociadora.