Telefónica controla desde Asturias la cobertura 4G de más de media España

SmartphoneGijón, 21 mar (EFE).- Telefónica controla desde el pasado mes de diciembre la cobertura de 4G de más de la mitad del territorio español con el personal que la compañía tiene en Asturias.

La cabecera de supervisión se encuentra en la central que la operadora posee en Pumarín, en Gijón, y en San Lázaro, en Oviedo, donde hay ubicado un centro satélite.

Según ha explicado durante una rueda de prensa la directora de Telefónica en Asturias, Paula Beirán, son aproximadamente cien trabajadores de la compañía los que desde el Principado controlarán las estaciones de bases españolas.

Desde el equipamiento, denominado Centro Nacional de Acceso Inalámbrico (CNAI), también se realiza el seguimiento de la cobertura 2G y 3G de todo el país, ha señalado Beirán.

Por otro lado, ha indicado que la FTTH (fibra hasta el hogar, en sus siglas en inglés) de Telefónica está disponible en Oviedo y Gijón, además de en la mayoría de polígonos industriales, y que antes de concluir el año finalizará el despliegue en Avilés y Lugones.

La intensificación de los despliegues combinados de Fibra y 4G en la región va a suponer este año la creación de cincuenta nuevos empleos adicionales a los 200 que se crearon en 2013 para acelerar la implantación de las redes de alta velocidad, ha destacado.

Telefónica contará, de este modo, con un total de 1.450 trabajadores en el Principado, de los cuales 600 son fijos de plantilla.

Beirán también ha destacado el compromiso de la compañía con la Universidad de Oviedo, dando continuidad este curso a la Cátedra Telefónica, creada en el año 2003.

Además, a través de Telefónica I+D, la operadora ha suscrito sendos acuerdos con el Centro de Innovación Empresarial del Principado (CEEI) y Laboral Centro de Arte, con el objetivo de incentivar la creación de diseños y servicios.

Entre 2013 y 2014, la compañía invertirá en el Principado alrededor de noventa millones de euros.