Asturias «no tiene una política clara y seria» en materia de investigación, desarrollo e innovación, un ámbito en el que la diputada regional Susana López Ares considera que la comunidad autonóma «se juega su futuro». De ahí que la portavoz de Educación y Empleo del PP en la Junta General del Principado compareciese en rueda de prensa para denunciar tanto las cuantías como la gestión de los fondos destinados a I+D+i.
«Nuestra región ha perdido seis años, ya que entre 2009 y 2013 no hubo ningún plan al respecto. Y el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación (PCTI) que presentó el consejero de Economía en 2013 tras las continuas demandas del Partido Popular fue humo», resumió López Ares. Entonces, el socialista Graciano Torre se comprometió a movilizar más de 1.000 millones de euros en I+D+i hasta el año 2017. «Todos sabemos de su grandonismo», ironizó la parlamentaria autonómica.
Prueba de ello es que, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el gasto de Asturias en esta materia representa un 0,86 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), mientras la media nacional es de 1,24 por ciento. En 2013, último ejercicio con estadísticas oficiales, se invirtieron 183 millones, lo que supone un descenso «importante» con respecto a años anteriores. Por parte de las empresas, el gasto se redujo un 5,4 por ciento. En cuanto a la Administración pública, disminuyó un 5,2 por ciento. Y en la Universidad, un 9,6 por ciento.
De la información recabada por el PP de 2014 se desprende que el gobierno del Principado destinó a investigación, desarrollo e innovación algo más de 73 millones, que proceden de las consejerías de Economía y Empleo, Educación, Sanidad y Agroganadería. Susana López Ares puso la atención sobre la partida procedente de Educación, ya que se consigna dentro de los 117 millones asignados a gastos de funcionamiento de la Universidad.
Es decir, «cuando la Universidad paga la luz o la calefacción, el señor Torre está compuntando un tercio de ese dinero como investigación», precisó la portavoz de Educación y Empleo del Grupo Parlamentario Popular.
Quejas y reclamaciones
El problema no sólo es de cantidades. La gestión del Principado también está siendo motivo de queja y polémica. Susana López Ares se refirió, en concreto, a la convocatoria de fondos que se resolvió en el mes de diciembre, cuando «los grupos de investigación ya no tenían plazo para gastar» las partidas adjudicadas.
La cuestión es que «va a ser una de las convocatorias con más reclamaciones». Lòpez Ares asegura que ocho de cada diez grupos de investigación que no han recibido financiación presentarán recurso. Por eso, el PP ya ha pedido copia del expediente de la convocatoria para conocer cuáles han sido los criterios aplicados.
Además, se ha solicitado la comparecencia del director de Economía e Innovación para que explique en la Junta General del Principado cuáles son las líneas maestras del gobierno regional en I+D+i. «La contestación del señor Pescador ha sido que estaba muy ocupado», reprobó López Ares, antes de comprometerse en nombre del PP a trabajar para que Asturias no se quede atrás.