Sostres: “Rajoy ha logrado la desigualdad, la descohesión y la desvertebración social»

3612_1El diputado de FORO en el Congreso, Enrique Álvarez Sostres, ha acusado hoy al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de lograr, en estos dos años de legislatura, “la descohesión, la desigualdad y la desvertebración social a través de una política de graves recortes de los derechos sociales y de las políticas públicas”

Álvarez Sostres considera que el presidente Rajoy “se ha alejado de los principios éticos y de ejemplaridad que deben adornar a un gobernante”. En esa acción política del Gobierno y del Partido Popular está, según Sostres, la crisis auténtica, “esa es la caldera de la crisis”.

Durante el segundo debate del estado de la nación del Gobierno de Rajoy, celebrado esta mañana en el Congreso, Álvarez Sostres centró la primera parte de su intervención en reflexionar sobre la crisis ética política de valores en la que está sumido el país, víctima del bipartidismo y de una acción del Gobierno alejada de todo principio ético y de ejemplaridad.

“La estrategia de eliminar moral y mediáticamente a algún adversario político, no choca solo con los valores del humanismo universal y su propia ejemplaridad y liderazgo, sino con el cumplimento de la Constitución en su artículo 9, que garantiza la prohibición de la arbitrariedad de los poderes públicos“, señaló Sostres.

Y puso como ejemplos las actuaciones del Ministerio del Interior con la utilización de la UDEF, heredada de Rubalcaba; la del ministro de Hacienda, Montoro, que amenazó con intervenir el Principado cuando gobernaba Álvarez-Cascos; el plan de “hogueras encendidas desde el poder para quemar a líderes políticos que molestan” e incluso las presiones para que sean cesados directores de medios de comunicación.

El diputado de FORO afirmó que en Asturias vemos una España y un modelo de gestión política distintos al que el presidente trasladó en su intervención. “Usted habla de alguna señal positiva y yo no seré tan necio como para negarle el pan y la sal, pero realidad es terca en lo los niveles inasumibles de paro, déficit, parálisis económica, escasez de oportunidades. ¿En qué se ha traducido esto? En un recorte de los derechos sociales, de las políticas públicas y lo más grave, en la descohesión y desvertebración social”.

La preocupación por la situación económica, social y ética del país adquiere, en opinión de Sostres, “tintes más sombríos si la proyecto sobre Asturias, a la que usted ignora –porque no quiero pensar que detesta- “ Una comunidad envejecida con 114.000 parados, con la menor tasa de actividad y una altísima tasa de paro juvenil.

“La sociedad asturiana, marginada, desdeñada y engañada, está padeciendo una situación ruinosa en una atmósfera envilecida, producida al alimón con el “dolce far niente” del Gobierno regional”.

Asturias permanece estancada en la red viaria y por ferrocarril de largas distancias y alta velocidad. Sostres insistió en la frustración de los asturianos ante la situación de la variante de Pajares, el ‘fondo de saco’ de León, los graves problemas en la agricultura y ganadería, las deslocalizaciones industriales y lo que calificó de ‘obra histórica de Mariano Rajoy en Asturias’: el cierre adelantado de los pozos de carbón, precisamente cuando en Alemania se está impulsando la minería.

Tras la finalización del debate sobre el estado de la nación, FORO presentó una propuesta de resolución, que se debatirá y votará mañana jueves, en la que se insta al Gobierno a acelerar la puesta en servicio de la línea de alta velocidad Madrid-León-Asturias, tras la inversión realizada con fondos europeos.