Sostres “FORO firma el pacto antiterrorista por responsabilidad de Estado”

Álvarez Sostres - foroFORO ha firmado esta mañana en el Congreso de los Diputados la Proposición de Ley orgánica que hará frente al terrorismo yihadista, “por responsabilidad de Estado en la lucha contra el terrorismo radical islámico y en defensa de las libertades y la paz”, según explicó Enrique Álvarez Sostres, diputado nacional de FORO.

“La fuerza política asturiana se unió así al pacto suscrito previamente por el Gobierno del Partido Popular y el principal partido de la oposición, PSOE, que ha supuesto la presentación en las Cortes de una proposición de ley que, tras su tramitación parlamentaria, se convertirá en una nueva ley que haga frente a la nueva amenaza terrorista. También firmaron Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro”, subrayó.

Sostres, sin embargo, criticó el formato elegido por PP y PSOE para alcanzar ese acuerdo, “porque se aleja mucho del consenso necesario entre todas las fuerzas políticas para un pacto de esta naturaleza, como sí se había logrado en anteriores acuerdos antiterroristas, como los Pactos de Ajuria Enea y de Madrid. En ese sentido, resultó decepcionante la imagen de ayer, con la firma sólo del presidente Rajoy y de Pedro Sánchez. Allí tenían que haber estado otros partidos”.

“FORO consiguió que en el texto final se incorporara la persecución de la financiación de individuos y grupos terroristas, así como el castigo del tráfico de armas”. No obstante, Álvarez Sostres considera que “el texto final debe ser mejorado técnicamente, dotándolo de más claridad y concreción”.

Por ello, la representación parlamentaria de FORO intentará, en el trámite de enmiendas, “introducir mejoras en el texto tendente a que se expliciten acciones policiales concretas que se complementen con un articulado menos denso y farragoso en la tipificación penal”.

La base de la nueva ley está determinada por doce de las enmiendas presentadas por el grupo parlamentario popular a la modificación del Código Penal, adaptadas en un nuevo texto en su redacción, con el fin de alcanzar una política de consenso.