Ávila acogerá, del 14 al 16 de junio, el Simposium Internacional de Murallas dedicado a las ciudades fortificadas Patrimonio Mundial, con representación de China, Colombia, Francia, España y la Unesco.
Organizado por el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, su presidente y alcalde de Ávila, José Luis Rivas, ha explicado que se analizarán los monumentos amurallados «tanto desde el punto de vista histórico como el de las intervenciones realizadas a lo largo de la historia».
La aplicación de las nuevas tecnologías a las restauraciones actuales y la identificación de riesgos y necesidades de esta arquitectura tan característica serán también motivo de la reunión.
El foro servirá de «intercambio de ideas e investigación» y «abarcará desde la poliorcética de las defensas militares a la conservación, centrándose en los recintos amurallados urbanos como elemento diferenciador» en las 15 ciudades Patrimonio de la Humanidad y de los países invitados, junto a los diferentes programas de intervenciones de conservación, restauración y rehabilitación.
Del simposio saldrá «una monografía recopilatoria de estos sistema defensivos donde los estudios realizados formarán parte de un compendio que servirá de referente para el estudio de los recintos defensivos».
Entre los participantes habrá representantes de distintos países con recintos amurallados, como China, Cartagena de Indias (Colombia), Carcassone (Francia) y de la ciudad de Lugo.