Avilés, 9 abr (EFE).- Los concejales de Cultura, Román Álvarez, y de Festejos, Ana Hevia, han presentado hoy las VI Jornadas de Alfarería Avilés 2014 -del 11 de abril al 20 de mayo- y la V Feria de Alfarería Tradicional «Villa de Avilés», que tendrá lugar los días 19, 20 y 21 de abril, dentro del programa de las Fiestas de El Bollo.
Las Sextas Jornadas de Alfarería comienzan el viernes con la apertura al público de la exposición «Alfarería Tradicional de España: los sonidos del barro» que podrá visitarse hasta el 20 de mayo en el Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE).
El sábado, 12 de abril, a las 12 horas, se desarrollará el taller «Construye tu zambomba» en el Aula Didáctica de Cultura Popular Asturiana en Llaranes, que será impartido por miembros del Equipo Adobe con la colaboración del grupo Escontra’l Raigañu.
También el sábado, 12 de abril, a las 20:00 horas, está programada la conferencia «Objetos sonoros de cerámica en la cultura popular», a cargo de Ilse Schütz, ceramóloga y fundadora del Museo de Alfarería de Agost (Alicante), en el CMAE.
La V Feria de Alfarería Tradicional «Villa de Avilés»se celebrará los días 19, 20 y 21 de abril en la plaza de Domingo Álvarez Acebal.
En esta ocasión, reúne obra de alfareros de Asturias, Almería, Cáceres, Córdoba, Ciudad Real, Cuenca, Galicia, Granada, Jaén, La Rioja, Toledo y Castellón.
Es la única feria de alfarería tradicional que se celebra actualmente en España y entre la alfarería que se podrá contemplar en esta edición destaca la de Mota del Cuervo (Cuenca), que utiliza la rueda de mano con bolillos para fabricar las vasijas por el sistema de urdido, idéntica a la usada durante los siglos XVIII y XIX por las alfareras asturianas de Ceceda (Nava).
También destaca este año la alfarería recuperada de Puertollano (Ciudad Real), con gran valor etnográfico, de la mano de Gracia Arias, distinguida con el título de Maestra Artesana de Castilla La Mancha.
Otra de las novedades de esta nueva edición de la feria es el concierto «Los sonidos del barro», gratuito, a cargo del artista y profesor de percusiones multiétnicas de la Escuela de Música Moderna del Conservatorio de Badalona, Ernest Martínez.
Con instrumentos de barro de diversas partes del mundo crea un espectáculo de música y luz que llega por primera vez a Asturias, el día 19, a las 20 horas, en la plaza Álvarez Acebal.