BARCELONA (dpa) – Seat ha creado un roadster único y radical derivado del pequeño Ibiza. El biplaza abierto es un vehículo de exhibición que la firma española llevará a la cumbre GTI que tendrá lugar en Alemania a final de mayo organizada por la matriz Volkswagen.
Para ello ha rehecho el Ibiza Cupra de 180 caballos cortando la mitad superior de toda la carrocería, por encima de la línea del cinturón de seguridad. Sólo hay un parabrisas de cristal y en lugar de los asientos traseros, una gran cubierta y dos marcadas tomas de ventilación. En el interior, los asientos están ocho centímetros más bajos que en el modelo en serie y se ha renovado completamente el cockpit.
El proyecto de Seat se enmarca en la celebración del 30 aniversario del Ibiza, pero se descarta que el Cupster se produzca en serie y ni siquiera se contempla una versión cabrio.
TOYOTA DA UNA VUELTA DE TUERCA MÁS EN EL AHORRO DE COMBUSTIBLE
COLONIA (ALEMANIA) (dpa) – Toyota da una vuelta de tuerca para seguir reduciendo el consumo de combustible de sus vehículos híbridos. Para ello contará con la ayuda de un regulador de potencia (PCU) mejorado, que ayudará al ahorro de gasolina.
El regulador gestiona el fluido de corriente eléctrica del motor combinado (eléctrico y de combustión). En el PCU hay semiconductores de carburo de sicilio que ofrecen dos ventajas: permiten reducir en un 80 por ciento el tamaño y gracias a la mejor conducción de la corriente se reduce la pérdida de energía por la acumulación de calor.
Por ello, queda más corriente para el motor eléctrico, de tal manera que el consumo de combustible se reduce, según la marca, hasta un diez por ciento. Toyota espera poder introducir estos nuevos PCU en los modelos en serie dentro de dos o tres años.
VOLKSWAGEN PROMETE MUCHA «HIGHTECH» EN EL NUEVO PASSAT
WOLFSBURGO (dpa) – Volkswagen prepara el cambión de generación del Passat y promete mucha «hightech» para su nuevo modelo del segmento medio: nuevos motores con más rendimiento y menos consumo, más sistemas de asistencia, la nueva generación de servicios de «infotainment» y una carrocería más ligera. El nuevo Passat se estrenará en octubre en el Salón del Automóvil de París.
Entre las novedades en el interior destacan el cockpit completamente digital, un display head-up replegable y un sistema de entretenimiento para los asientos traseros. Los «smartphones» se conectan con el coche y se pueden dictar SMS.
Entre los sistemas de asistencia sobresalen la función de frenado de emergencia City con reconocimiento de peatones, el mantenimiento automático de distancia y una mejor supervisión del entorno con cuatro cámaras.
El maletero no sólo se abre de forma automática al pulsar con el pie una palanca junto a los pedales, sino que se cierra solo cuando uno se aleja del coche. Por primera vez hay un sistema automático de frenado de emergencia que para el auto cuando el piloto de repente tiene un problema de salud.
Pesa 85 kilos menos que su predecesor y llega con nueve motores entre 120 y 280 caballos. Destaca el nuevo TDI de 2,0 litros y 240 caballos, el diesel de cuatro cilindros más potente de la historia de la marca con además un consumo de apenas cinco litros de combustible a los 100 km. También contará con un plug-in híbrido en el que se combina uno de gasolina de 156 caballos y uno eléctrico de 109.