Sanidad destinará 2 millones a mejorar red sanitaria y un millón a investigar

blancoOviedo, 4 dic (EFE).- La Consejería de Sanidad incrementará el, próximo año un 162 por ciento la inversión destinada a mejorar consultorios y centros de salud, a los que destinará casi dos millones de euros, y fortalecerá la investigación biosanitaria con una partida cercana al millón de euros.

El titular de este departamento, Faustino Blanco ha presentado hoy ante la Comisión de Hacienda y Sector Público de la Junta General del Principado el presupuesto previsto para su departamento en el presupuesto acordado entre PSOE y PP para 2015, que asciende a 1.492,5 millones, el 38,9 por ciento del total regional.

En su opinión se trata de un presupuesto que garantiza unos servicios sanitarios «universales, equitativos, justos y que pretenden ser eficientes» en un escenario de austeridad que ha llevado a que los recursos con los que contará esta Consejería se vayan a incrementar sólo en 10 millones respecto al presente ejercicio.

La inmensa mayoría de los recursos se destinarán al Servicio de Salud Pública (1.434 millones de euros) y la mitad de ellos irán a pagar al personal sanitario (732 millones), y el resto, al pago de la factura farmacéutica (370 millones) y gasto corriente.

El capítulo de inversiones pasará de 750.000 euros del presente ejercicio a los 1,97 millones previstos para el próximo, con los que se abordarán reformas en el Hospital Valle del Nalón y del centro integral de Montevil, los consultorios de Villalón y Colloto y el proyecto para el nuevo centro de salud de Lena.

Para el proyecto de reforma integral del Hospital de Cabueñes, en Gijón, se incluye también en ese apartado una partida de 290.000 euros.

Blanco ha subrayado que el Gestor de Infraestructuras Sanitarias (GISPASA) se hará cargo del mantenimiento del nuevo Hospital Universitario Central de Asturias a través de una encomienda de gestión y que se continuará mejorando la informatización de este centro sanitario, así como del de Cabueñes para extender a ellos la receta electrónica.

En el ámbito de la innovación, se consignarán 300.000 euros a la Fundación para la Investigación e Innovación Sanitaria (Finba) y otros 600.000 al Fycit.

Blanco ha anunciado también que en el ámbito de salud pública se va a variar el modelo de vigilancia epidemiológica que incorporará paulatinamente 60 nuevas enfermedades a vigilar y pondrá en marcha los nuevos programas de cribado neonatal y continuará con el piloto de cribado universal de cáncer de colon.

Según el consejero, estas cuentas pretenden preservar la cohesión social que permitan dar continuidad a proyectos estratégicos como el plan de cronicidad, el proceso de integración y reducción de las áreas sanitarias, la mejora de los servicios de atención primaria y el mantenimiento de la cartera de servicios y de la red asistencial que hay actualmente en funcionamiento.