Oviedo, 29 ene (EFE).- El ex secretario general de la Federación Estatal de Mineros de UGT, Antón Saavedra, ha admitido hoy que no conoce «ninguna mordida concreta» relativa a la gestión de los fondos mineros ni en la actividad del sector carbonero pese a sus reiteradas denuncias sobre la existencia de corrupción en este ámbito.
Saavedra ha hecho estas afirmaciones durante su comparecencia ante la comisión que investiga la fortuna oculta del ex secretario general del SOMA UGT José Ángel Fernández Villa, enfrentado desde hace décadas al ex dirigente sindical y ex diputado de IU.
Tras un alegato inicial en el que ha calificado de «circo» la comisión y ha denunciado la «corrupción» sistemática del régimen político surgido de la transición, Saavedra ha lamentado la «hipocresía» de los parlamentarios «que se nominan como investigadores de algo por lo que tienen que ser investigados».
«Hay que tener la cara de platino iridiado para juzgar a quien fue su padre político», ha señalado en relación al PSOE antes de que, al inicio de turno de preguntas, el diputado de UPyD, Ignacio Prendes, le pidiera que concretara «quién pagó esas comisiones, cómo y cuándo las pagó» lo que ha llevado a Saavedra a admitir que no conocía «ninguna mordida concreta».
A su juicio, esa cuestión deben aclararla «quienes gestionaron los fondos mineros» aunque posteriormente ha asegurado que los datos de que dispone fueron aportados ayer durante el testimonio que prestó ante la Fiscalía Anticorrupción y, tras rechazar inicialmente referirse a ellos ante la comisión, se ha comprometido luego a remitir a la Junta los documentos de que asegura disponer.
A lo largo de su comparecencia, Saavedra ha advertido de que dejaría de contestar a preguntas, que posteriormente ha seguido contestando, después de que el portavoz socialista, Fernando Lastra, plantease, por una cuestión de orden, que las respuestas se ciñeran al ámbito de investigación de la comisión.
«Me voy a agarrar al derecho a no contestar a tonterías. Usted es un grosero, de qué se ríe usted, usted no puede estar dispuesto a dar lecciones de ética a nadie. Usted quien se cree que ye», ha señalado Saavedra a Lastra, unas afirmaciones que han llevado al presidente de la comisión a llamar al orden al compareciente.
Saavedra, contra el que ha anunciado que estudia querellarse el presidente del Principado, Javier Fernández, por acusarle de conocer la denominada ‘trama carbonera’ que supuestamente defraudaba fondos públicos al mezclar carbón nacional (subvencionado) con importado, sí ha apuntado en otro momento de su intervención a otros posibles orígenes de la fortuna oculta de Fernández Villa.
Así, ha recordado que en su etapa al frente de la Federación Estatal de Mineros de UGT, Fernández Villa, que ya lideraba el SOMA UGT, cobraba dietas por asistir a reuniones en Madrid de la organización estatal y de la regional, así como del PSOE dado que también formaba parte de la Ejecutiva Federal de este partido.
Asimismo, ha asegurado conocer que Fernández Villa percibió al menos hasta 2011 un cheque «de 212.000 pesetas de asignación mensual» correspondiente al pago de dietas para los miembros del comité intercentros y destinados al SOMA UGT y a CCOO y que el ex sindicalista investigado percibía directamente a su nombre.
«Me dijeron que ese cheque se entregaba no a nombre del SOMA sino de Villa y eso hace casi 500.000 euros», ha añadido antes de denunciar que éste se jubiló en Hunosa tras un accidente minero «que nunca existió» y le permitió percibir una pensión de unos 2.500 euros mensuales que constituye, a su juicio, «un fraude» cometido gracias a la connivencia entre la empresa y la Seguridad Social.