Rusia 2018: España se clasifica como primera de grupo

España se ha clasificado primera del grupo B, en el mundial de Rusia y nos da la posibilidad de jugar ante Rusia que queda clasificado segunda del grupo A.

El partido de octavos de final se jugará el domingo a las cuatro de la tarde.

España y Marruecos nos dieron un fútbol distinto al que quisiéramos. Ellos mostraron un 1-4-5-1 muy defensivo y que encima sus jugadores hicieron un fútbol muy violento, con entradas dignas de tarjeta roja directa con lo cual sus jugadores se convertían mentalmente con el partido controlado y que estuvieron a punto de ganar. Eso trajo consigo que el equipo español no pudiese desarrollar un fútbol brillante y ofensivo y por tanto los jugadores se sentían nerviosos por la lucha agresiva y la dureza que en cada acción técnica disputaban a los adversarios y por el cierre defensivo por lineas que nos impedían desarrollar el fútbol que tenemos con futbolistas de primer nivel

Hace falta ver que jugadores como de primer nivel de otros equipos, no están brillando por inseguridad individual, por presión adversa que les hacen estar en un estado de depresión monumental.

El partido fue de infarto. Mayor incertidumbre imposible. A un minuto del final empatamos a dos, con gol de Aspas que el árbitro no dio por válido, pero que el VAR corrigió el error y lo dio por legal, entonces perdíamos uno a dos y se logró así el empate. En el mismo momento Portugal ganaba uno a cero, se clasificaba como primera de grupo, pero empató Irán y pasó a segundo de grupo y cedió el primer puesto a España

Ahora se mide si es mas asequible que Uruguay, que quedó primera del grupo A, al vencer a Rusia por un claro tres a cero. demostrando que el fútbol es muy importante el nivel óptimo de juego individual y colectivo que tienes en el momento de actuar y el estado anímico que tienes a la hora de tomar decisiones tanto de jugadores como de técnicos.

El cuadro técnico de un equipo es parte importantísima en un campeonato, ellos son los responsables y los que toman decisiones en cada momento, se puede jugar como el Liverpool de klopp o como la selección española en Sudáfrica, pero a lo mejor no podemos jugar como el equipo alemán que jugó contra Suecia y no quedó eliminada DE MILAGRO, por un gol en el último segundo de falta de Kroos, en cuyo partido, el equipo en el segundo tiempo jugaba con gente por banda izquierda para llegar al palo, centrar y crear peligro de gol. Hace falta ver la realidad. hay que estudiar los partidos antes de jugarlos, saber leerlos para que en el momento oportuno, tomar decisiones decisivas y positivas, implantar una psicología duradera desde que termina un partido hasta que comience el otro, para eso está el trabajo psicológico de los psicólogos y del seleccionador.

Escoger los hombres ideales en cada momento y que la verdadera labor está en sacar el máximo rendimiento de cada uno de ellos. Vaya como ejemplo el portero, que no puede estar inseguro, dudando si sale o no sale de la puerta en un momento determinado, en un centro largo por alto del equipo contrario, que se vea que toma decisiones concretas y positivas, para ello está el entrenamiento técnico, físico y mental, o que el defensa esté nervioso fallando un pase sencillo, hay que trabajar para no llegar a esta acción el defensa no le debemos de ver con cara de angustia, hay que verle con seguridad y así sucesivamente el resto del equipo y demostrar que en este equipo con tanto toque, necesita ocasiones de gol. Buscar el gol para ganar y llegar a ganar siempre.

Tenemos lo mejor, no hay que presionarlos. Hay que darles lo que necesitan pues podemos ganar a todos

A POR ELLOS

Heliodoro Garcia del Busto

Entrenador Nacional de Fútbol.