Ricardo Fernández reprocha a Ciudadanos su «injustificada» desconfianza en los funcionarios públicos

oviedoEl concejal de Seguridad Ciudadana, Ricardo Fernández, ha lamentado que el grupo municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Oviedo siga cuestionando el criterio de los técnicos municipales en el proceso de adjudicación del contrato de mantenimiento de la red semafórica.

En una nota de prensa, Fernández ha explicado que durante la Mesa de Contratación celebrada este martes se ha presentado un informe de los técnicos municipales contestando a todas y cada una de las alegaciones expuestas por el concejal de Ciudadanos la pasada semana sobre esta adjudicación y exponiendo los argumentos técnicos y legales.

Ricardo Fernández ha defendido la labor de los funcionarios y ha reprochado al concejal de C’s, Luis Zaragoza, que «haya intentado sacar rédito político cuestionando la valoración técnica de los funcionarios en base a argumentos erróneos, no sabemos si por desconocimiento o por mala intención».

Por su parte, el concejal de Cultura y que ha presidido la Mesa de Contratación, Roberto Sánchez, ha sostenido que «el informe de los funcionarios defiende el interés general, frente a la opción de Ciudadanos que defiende los intereses de una empresa».

El informe elaborado por el Gabinete técnico del área de Seguridad Ciudadana responde a las quejas del concejal Zaragoza, quien denunciaba «varias irregularidades en el informe de valoración de las ofertas a favor de una empresa». Zaragoza denunció que a la empresa Alumbrados Viarios S.A., «supuestamente la entidad beneficiada en los pliegos», se le valorara que guardara toda la información del tráfico de la ciudad en «la nube virtual y no dentro de las infraestructuras municipales» tal y como, a su juicio, establecen los pliegos. Los técnicos municipales han especificado en su nuevo informe que en tales pliegos «no consta la obligación de que los servidores hayan de estar en una plataforma no virtualizada».

Asimismo, el concejal de seguridad ciudadana ha señalado que el informe de los técnicos municipales también aclara las dudas planteadas por el edil sobre la organización de los trabajos y la propuesta de incorporar adicionalmente un encargado general disponible las 24 horas del día que se incluyen en el pliego de contratación. El informe concluye que en la oferta «además de incluir el personal mínimo exigido, se incorpora otra persona dentro del precio del contrato dando cumplimiento a lo anteriormente indicado».

Por último, el informe, según Fernández, también responde a la denuncia del edil Zaragoza sobre el personal administrativo a contratar en la propuesta de la empresa ESYCSA-ETRALUX, el informe de los técnicos indica que esta entidad «sólo incluye la contratación de un administrativo, un jefe de sala y cinco operadores de sala lo que supone detraer a un administrativo-operador en beneficio del jefe de sala».