Las reuniones familiares en la mayoría de los casos suelen ser placenteras, ya que, no todos los días la rutina diaria nos permite compartir con nuestros seres queridos y por ello, cada vez que surge la oportunidad de volver a reunirnos con todos los miembros de nuestra familia, queremos que se convierta en un momento memorable y que todos los integrantes se sientan cómodos y a gusto.
Sin embargo, aunque parezca ilógico, hay ciertos temas de conversación que pueden traer problemas o distanciamiento en una familia, sobre todo si se trata de una familia numerosa. Lo lógico sería pensar que entre familia podemos decir cualquier cosa, tener confianza para poder ser uno mismo y no sentirse incómodo. Pero, no siempre es así.
Así que, a continuación, te mencionaremos algunos temas de conversación que debes evitar cuando te reúnes con tus familiares:
La religión
Hablar de religiones o de creencias resulta bastante difícil de tratar sin entrar en consideraciones y opiniones muy personales que pueden llegar a molestar o crear cierta polémica e incomodidad en una reunión familiar. Así que lo mejor es evitar este tema para que nadie se sienta mal.
La política
Al igual que la religión, hablar de política y de preferencias, resulta algo muy personal que suele tocar la fibra de cualquier persona. Al final, si los miembros de tu familia no tienen las mismas opiniones políticas, lo mejor es evitar hablar de esos temas porque pueden surgir enfrentamientos. No es una cuestión de buenos o malos, pero las conversaciones suelen acabar con algo parecido a «vosotros sois mucho peores» o «y tú más».
El aspecto personal de los miembros de tu familia
Algo que causa mucha incomodidad en las reuniones familiares, es recibir críticas sobre la vida o el aspecto físico de algún otro miembro. Es muy típico que nos digan: “estás más gordo”, “te ves muy demacrada”, “cuándo piensas tener hijos” … etcétera. Pero estos temas siempre hieren a las personas.
Por Soraya Andreina Pérez Mohammed