Ya sabemos que has esperado mucho tiempo para que lleguen los días de sol. Ha sido una tortura terrible soportar frío y más frío en Asturias y finalmente el verano está aquí y tú eres el primero que quiere disfrutarlo.
No obstante, disfrutar con responsabilidad también es posible. Mucha gente asume que la llegada del verano significa: playa, sol, arena y sexo sin control. No juzgamos a nadie y ciertamente cada uno hace con su cuerpo lo que mejor le parece, pero de acuerdo con una encuesta publicada recientemente en un artículo de la ABC de España, “el 37% de los españoles (hombres y mujeres) afirma que si les apetece no tienen por qué esperar a una segunda cita para mantener una relación sexual y el 50% admite haber mantenido relaciones en la primera cita al menos una vez”. Esto lo único que pone en evidencia es que en España tener sexo es un tema que carece de cualquier tipo de tabú y que es visto como una práctica absolutamente necesaria y normal, incluso si ambas personas se acaban de conocer.
Hasta aquí todo parece estar bien, sin embargo, las vacaciones de verano se prestan para la locura y el problema no es tener sexo, sino tenerlo de manera descontrolada, sin protección y sin conocer completamente a una persona o, incluso, teniendo pareja.
En este sentido, si evaluamos los riesgos, una noche de pasión en verano te puede salir muy cara. No sólo puedes arruinarte la vida contagiándote de una enfermedad de transmisión sexual, sino que, si tienes pareja y cometes un pequeño “desliz” a consecuencia del alcohol y el exceso de fiesta, puede que pierdas a una persona que realmente te importa y con la cual quieres pasar el resto de tu vida.
Además, nadie te impide portarte mal, pero si te vas a portar mal en verano, al menos sé consciente y hazlo bien. Nada cuesta usar preservativo. Y si eres mujer, por mucho que las hormonas se te suban a la cabeza, tú también debes ser responsable y puedes pedirle a esa persona a la que acabas de conocer que se proteja. De esta manera no sólo se evitan embarazos indeseados y futuros abortos, o el rompimiento de una relación estable producto de una infidelidad, sino que también se evita el contagio de enfermedades mortales como el sida, ya que, entre 140.000 y 170.000 personas que viven en España están infectadas por el VIH, de las que aproximadamente una de cada cinco, no está diagnosticada.
Esto sólo sirve para que te des una idea de la irresponsabilidad tan grande que significa acostarse con una persona sin protección a la que además acabas de conocer. Por lo tanto, toma las precauciones que consideres importantes y disfruta el verano de la misma manera que siempre lo haces, sólo que esta vez sé un poco más prudente y cuídate tú y valora también a las personas que amas.
Por: Soraya Andreina Pérez Mohammed