Oviedo, 2 jul (EFE).- El primer teniente alcalde del Ayuntamiento de Oviedo, Jaime Reinares, del Partido Popular, será juzgado este viernes, 4 de julio, por la difusión de correos electrónicos sustraídos de la cuenta de la exsecretaria de la Sindicatura de Cuentas, Rosa Zapico, hace tres años
Reinares se enfrenta a una pena de tres años y nueve meses de prisión e inhabilitación para ejercer cargos públicos por supuestos delitos de descubrimiento y revelación de secretos, injurias y calumnias de los que le acusa la acusación particular, mientras que el fiscal pide un año y seis meses por el primero de ellos.
La vista oral se celebrará en el Juzgado de lo Penal numero 1 de Oviedo, a las 9:30 horas.
En marzo de 2011 Reinares ofreció una rueda de prensa en la que entregó a los periodistas un dossier con 54 correos electrónicos sustraídos de la cuenta de Zapico por un «ciudadano anónimo» que utilizaba el sobrenombre de ‘Voxpopulis’ y que no ha sido identificado.
Los documentos estaban relacionados con la fiscalización que la Sindicatura había realizado sobre la expropiación de la finca y el palacete de «Villa Magdalena».
El edil popular ha sostenido que hizo público el contenido de los correos al entender que existía una trama política contra el PP relacionada con la investigación que realizaba la Sindicatura sobre el proceso de expropiación de Villa Magdalena y que hizo uso de su libertad de expresión como representante político.
En su escrito de calificación, el abogado de la acusación particular, Pedro Hontañón, considera que Reinares es responsable de un delito de descubrimiento y revelación de secretos, por el que reclama una pena de dos años y medio de prisión y una multa de más de 7.500 euros.
Por un delito de calumnias, reclama una pena de un año y tres meses, y por otro de injurias, una multa de más de 7.500 euros.
La acusación reclama también su inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo y para ejercer cargos públicos durante el tiempo de condena y el pago de una indemnización de 50.000 euros por daño moral.
Para Hontañón, lo que hay que dilucidar no es quien sustrajo los correos del ordenador, una causa que permanece archivada al no haberse localizado al autor, sino el supuesto delito de revelación de secretos, calumnias e injurias que pudo cometer Reinares al difundirlos públicamente.
El fiscal, por su parte, considera que los hechos solo son constitutivos de un supuesto delito de revelación de secretos, por el que pide una pena de un año y seis meses y multa de 5.400 euros, mientras que la defensa considera que no hay delito y pide su archivo.
El pasado mes de octubre, Reinares ya compareció como imputado ante el juez para responder a las preguntas formuladas tanto por la Fiscalía como por su defensa y por la acusación.
