Oviedo, 9 abr (EFE).- La sociedad Jovellanos XXI, adjudicataria del contrato para la construcción de los palacios de Buenavista y el no edificado finalmente del Vasco, no ha contado con un pliego de condiciones «a la medida», según el primer teniente de alcalde de Oviedo, Jaime Reinares.
El concejal de Economía del consistorio ha negado en su comparecencia en la comisión de investigación municipal, en la que ha declarado tras el alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, que se elaborara un «traje a la medida» de Jovellanos XXI para que fuera adjudicataria del concurso para un proyecto, que fue «totalmente transparente».
Ha reivindicado la apuesta del Ayuntamiento de Oviedo por la transparencia que, ha dicho, le permite situarse entre los tres ayuntamientos españoles más comprometidos, y ha enfatizado que «todas las decisiones sobre expedientes están avalados por los correspondientes informes técnicos».
«Vamos a seguir defendiendo los intereses municipales», ha reiterado Reinares, que ante las preguntas de los ediles de Foro Andrés Llavona y Belén Arganza ha subrayado que los informes jurídicos y técnicos «respaldan» la devolución del aval por importe de 7,5 millones de euros presentado por la empresa concesionaria.
La edil socialista Margarita Vega, que ha aludido al «gran número» de las modificaciones -incluidos los «usos comerciales»- realizadas en el contrato entre el consistorio y la sociedad Jovellanos XXI, ha apuntado que en «ningún momento se hizo uso de la rescisión» para el contrato único de construcción de los palacios, cifrado inicialmente en 126 millones, que ya se sabía que costaba 228 millones y que acabó ascendiendo a 260 millones.
Ante las preguntas de Gerardo Antuña (PP), Reinares ha sido tajante al responder que «todas y cada una» de las decisiones que adoptó al frente de la concejalía estuvieron «amparadas por informes técnicos».
Ha añadido que la venta a Sedes y la «permuta» con el Gobierno asturiano de las oficinas del complejo de Buenavista resultó «clave» para la operación de los palacios.
Esta mañana, entre las comparecencias de Iglesias Caunedo y Reinares, estaba citado a comparecer el exalcalde y actual delegado del Gobierno en Asturias, Gabino de Lorenzo, que ha declinado la invitación a través de un correo electrónico, en el que apunta que no tiene «nada que apuntar» sobre el contenido del expediente conformado por 5.000 folios.
De Lorenzo, al que IU ha dirigido 17 preguntas que ha entregado al secretario de la comisión de investigación, ha hecho constar en el mensaje que «no existe disposición legal» alguna que le obligue a prestar declaración ya que ante esta comisión municipal sólo están obligados a hacerlo los funcionarios del Consistorio.
La comisión de los palacios reanudará mañana las comparecencias con la del diputado regional del PP y exconcejal de Urbanismo de Oviedo, José Agustín Cuervas Mons, y la de varios funcionarios municipales.