La nueva línea municipal de ayudas dedicadas exclusivamente a las mejoras de accesibilidad en edificios ha tenido una acogida muy satisfactoria en la ciudad, con un total de 46 peticiones registradas para la eliminación de barreras. Además, la Concejalía de Urbanismo que dirige Ignacio Fernández del Páramo (Somos) ha registrado otras 18 solicitudes de ayuda para rehabilitar fachadas de inmuebles ubicados en distintos barrios y también la zona centro de Oviedo. La cifra global, 64 proyectos demandados, constata el éxito de esta iniciativa municipal con una cifra “de récord”, el palabras de Fernández del Páramo, por lo que sus efectos pronto serán visibles. Los proyectos demandados se distribuyen por distintas zonas de la ciudad, tanto en el centro como en los barrios.
El Ayuntamiento dispone de una cuantía de 940.000 euros para estas ayudas. Del montante global, 470.000 euros serán habilitados para subvencionar al cien por cien las intervenciones en accesibilidad, como la instalación de ascensores, montacargas, pasamanos, rampas o la eliminación de peldaños en edificios de la ciudad. Las ayudas financiarán íntegramente las obras de mejora de accesibilidad o eliminación de barreras en los edificios y costearán hasta el 45 por ciento de la inversión necesaria para rehabilitar una fachada.
“Hemos conseguido que, por primera vez, el Ayuntamiento de Oviedo de prioridad a la accesibilidad, subvencionando estas intervenciones con una línea específica y la acogida ha sido masiva”, asegura el concejal de Urbanismo.
“Para darle visibilidad, acompañamos la medida de una campaña de difusión, en la que ha colaborado la Concejalía de Participación Ciudadana, para que la opción a solicitar una ayuda llegara a todos los vecinos y vecinas. La fórmula ha funcionado muy bien. Ahora solo queda que los técnicos evalúen los proyectos para otorgar cuanto antes las subvenciones”, señaló el edil. En vista de la gran respuesta ciudadana, Ignacio Fernández del Páramo ha anunciado que se propone incrementar esta cuantía en un veinte por ciento el próximo año para atender los proyectos que queden fuera de esta convocatoria y nuevas demandas.
Además, en una clara y decidida apuesta por al accesibilidad en Oviedo, el concejal de Urbanismo convocará el próximo día 30 de enero el Consejo de Accesibilidad y Eliminación de Barreras Arquitectónicas para darle un nuevo formato. El órgano, como sucede con el de Medio Ambiente que solo se reunió dos veces en veinte años, carece de operatividad tal y como está conformado. “El consejo sectorial de accesibilidad tendrá su primera reunión en unos días con un nuevo planteamiento. Hasta el momento el consejo estaba integrado tan solo por cuatro colectivos y nuestra intención es abrirlo a todos los colectivos que trabajan en materia de accesibilidad desde diferentes perspectivas», asegura el concejal de Urbanismo. “Ni siquiera estaban incluidos en este órgano los colegios profesionales, como el de Arquitectos o el de Ingenieros, algo fundamental para que intercambien experiencias, con el objetivo de construir una ciudad más accesible e inclusiva desde un punto de vista global”, añade Fernández del Páramo.