Record de turistas en Gijón durante el mes de septiembre de 2015

playa gijonGijón ha contabilizado este verano -junio a septiembre– 184.717 turistas alojados en establecimientos hoteleros, lo que supone un 18,5 por ciento más respecto al mismo periodo del año pasado (28.850 más que en 2014). Asimismo, el número de pernoctaciones se sitúó en 394.323, un 15,3 por ciento más respecto al año pasado.

Así se destaca en una nota de prensa de Divertia basada en los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera publicada este viernes, en la que se remarca que estas cifras muestran el mejor verano registrado en Gijón desde que se dispone de datos oficiales.

En lo que se refiere al pasado mes de septiembre, la cifra total de viajeros alojados en establecimientos hoteleros de Gijón fue de 43.808 personas, 5.591 más que el mismo mes de 2014, lo que supone un incremento del +14,6 por ciento. Esto representa también el mejor resultado de toda la serie histórica para este mes en valores absolutos.

«Es la primera vez que se supera ampliamente los 40.000 viajeros en un mes de septiembre», ha destacado el concejal de Turismo, Deportes, Festejos y Juventud, Jesús Martínez Salvador, quien ha llamado la atención sobre que el 68,4 por ciento del incremento del turismo registrado en Asturias lo genera Gijón.

El incremento del turismo nacional respecto a 2014 es del +27,9%, con importantes incrementos de gallegos, cántabros, vascos y castellanos y leoneses. En cuanto a los viajeros extranjeros, 7.562, los datos son ligeramente mayores a las registrados en 2014, año en el que ya se había registrado una cifra record.

Además, la cifra total de pernoctaciones en septiembre se sitúó en 86.496, 8.082 más que en 2014, por lo que crece un +10,3 por ciento respecto al mismo mes de 2014 y alcanza una cifra récord, ya que supera en 4.676 al mejor resultado de la serie histórica (81.820 pernoctaciones en 2011).

La tasa de ocupación registrada en septiembre alcanza el 57,9%, 4,4 puntos mayor que en 2014. Durante los fines de semana la ocupación sube al 78,7%, también el mejor resultado desde que se dispone de datos oficiales (el segundo mejor registro es el 70,5% en 2006).