Recomendaciones de seguridad para motocross

El motocross​ es un deporte físicamente exigente que consiste en competir a velocidad por terrenos al aire libre muy accidentados que se disputan el mismo día y en un circuito cerrado. Este deporte fue evolucionando desde sus inicios en 1906 cuando tuvo su debut en el Reino Unido y hoy en día es practicado por miles de persona en España y en el resto de Europa.

Sin embargo, como todo deporte de carreras, tiene también ciertos riesgos si no se utilizan los complementos necesarios para practicarlo con seguridad. Es por eso que, si te interesa empezar a practicar este deporte o ya lo practicas, en  www.24mx.es encontrarás todo lo que una buena moto necesita para realizar motocross de manera segura, evitando cualquier tipo de riesgo.

Igualmente, en esta empresa podrás adquirir trajes de calidad, botas, cascos, bolsos, collarines y cientos de accesorios más para que no sólo tu moto destaque, sino que tú también estés protegido y cómodo durante tus prácticas.

De todas maneras, a continuación, te mencionaremos también algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta cuando practicas este deporte:

Para empezar, es esencial que cuentes con todo el equipo necesario para poder realizar este deporte, ya que, cuando estamos comenzando e incluso cuando no tenemos ninguna experiencia, es sumamente necesario poseer el equipo de seguridad. Los cascos, rodilleras y coderas pueden ser la diferencia entre ir unas horas al hospital o pasar meses en terapia intensiva, recuerda que es un deporte extremo lo que vas a practicar.

En segundo lugar, debes preparar tu cuerpo para realizar esta actividad física. El motocross en general es una actividad muy exigente, ya que, vamos a necesitar un nivel de preparación física considerable para mantener el control de una motocicleta que es mucho más pesada que nosotros. De modo que vas a tener que entrenar siempre para mantener tu cuerpo en óptimas condiciones, o de lo contrario, no vas a poder hacer ninguno de los trucos que tengas en la cabeza o que la competencia te imponga.

En tercer lugar, es importante que analices y estés consciente de tus habilidades. Debes aprender a determinar cuáles son tus puntos fuertes, de este modo vas a poder saber cuáles son los trucos que mejor se te dan y cuáles son los que tienes que trabajar para seguir mejorando. Es posible que al principio tengas que mejorar en todos los aspectos, pero con mucha práctica podrás lograr tus objetivos.

Por otro lado, es también imprescindible que revises periódicamente tu motocicleta, ya que, es sumamente importante que antes de realizar cualquier salto revisemos si está en buenas condiciones. Es también trascendental medir la presión de los neumáticos, el nivel del aceite y otros factores que pueden influir en la potencia de tu moto, puesto que, dependiendo de ese último factor, tendrás más o menos altura en el salto.

Por último, es importante que te conviertas en un buen observador. Cuando eres principiante es el momento ideal para ir viendo como lo hacen las personas que ya tienen más tiempo practicando el deporte. Observa las pistas o incluso  ve videos en YouTube para que puedas analizar la técnica de los expertos, e intentes copiarla o mejorarla.