La decisión de la ArcelorMittal de “reducir temporalmente su producción” en Asturias, ha sido objeto de alarma y de diversos pronunciamientos este lunes, ya que, es actualmente la mayor siderúrgica mundial, con una plantilla de casi 200 000 empleados en todo el mundo y para Asturias, representa una de las más necesarias para mantener su estabilidad económica.
En este sentido, el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, ha manifestado su preocupación por esta reducción de la producción de acero en las plantas regionales.
“Esta noticia evidentemente no es buena. Esta decisión viene amparada en un conjunto de circunstancias que ya eran conocidas y previstas, ya que, por una parte existe un descenso importante de la demanda en el sector de la automoción que es clave para Arcelor, y por otra parte existe un incremento de las importaciones de países extracomunitarios que no están sometidos en el precio de sus productos a determinados costes medioambientales y además un tercer factor que tiene que ver con el coste de la energía y el incremento del coste de los derechos de emisión de CO2”, destacó el consejero de Empleo, Industria y Turismo.
Además, precisó que el Gobierno del Principado confía en que esta decisión sólo será algo temporal.
“Confiamos en que esta reducción de la producción de Arcelor sea algo circunstancial y que pueda corregirse en un período de tiempo corto. Se tienen que articular medidas para que el precio final de la energía en industrias electrointensivas, no sea tan diferente al resto de los países de nuestro entorno”, reiteró Pola.
De la misma manera, el consejero, agregó que se trata de una reducción de producción global de 3 millones de toneladas para Polonia, Italia y en Asturias.
“Esta reducción de producción se realizará en Polonia, Italia y Asturias. Se trata de una reducción de producción global de 3 millones de toneladas, sólo 700 mil en el caso de Asturias. Esto lamentablemente lo que viene a confirmar son todas las previsiones que ya había hecho con anterioridad el Gobierno del Principado sobre la escalada de las emisiones de CO2”, aseguró Isaac Pola.
Por otra parte, la candidata de IU a la presidencia de Asturias, Angela Vallina, también se pronunció al respecto.
“No estamos teniendo nada más que malas noticias en el sector industrial y, por eso, Asturias debe de renacer”, concretó la candidata de IU a la presidencia.
Finalmente, dijo que esta decisión afectará sobre todo a Asturias en materia de empleo.
“Esos son los problemas que tiene Asturias y no las amenazas, o el miedo que nos quieren meter desde otros partidos sobre gobiernos de ultraderecha. Los verdaderos problemas de Asturias son éstos y ahí es donde nosotros estamos y donde proponemos las soluciones”, concluyó Angela Vallina.