Madrid/Barcelona, 11 may (dpa) – El hombre que previsiblemente se pondrá al frente del Gobierno de Cataluña, el independentista Quim Torra, no ha empezado con buen pie su nueva andadura política: nada más anunciarse su candidatura, ha sido tachado de «radical» y «xenófobo» por una serie de comentarios contra los españoles.
El líder separatista Carles Puigdemont hizo público el jueves su nombre después de que la Justicia española le cerrara a él mismo la puerta para ponerse de nuevo al frente del Ejecutivo catalán.
«El señor Torra es el más radical que ha podido encontrar Puigdemont y el único que ha aceptado ser su títere. Es un títere en manos de un prófugo de la Justicia», expresó hoy en rueda de prensa Inés Arrimadas, líder del partido Ciudadanos, contrario a la independencia de Cataluña y el más votado en los comicios del pasado 21 de diciembre.
Ex vendedor de seguros, abogado y experto en literatura catalana, Torra ha publicado a lo largo de los últimos años varios mensajes en Twitter con críticas explícitas a los españoles. Algunos de ellos corresponden a una cuenta anterior a la que ahora utiliza.
«Los españoles solo saben expoliar» o «Los catalanes votamos y los españoles vienen a vigilarnos, ¡fuera de aquí de una vez!» son algunos de los comentarios que han corrido en las últimas horas como la pólvora por diarios digitales y redes sociales.
Tras estallar la polémica, varios dirigentes políticos pidieron hoy al candidato a «president» que pida perdón por los comentarios, entre ellos, la alcaldesa de Barcelona, la izquierdista Ada Colau, quien los calificó de «etnicistas y excluyentes».
«Es imprescindible que el discurso de investidura empiece pidiendo disculpas y rectificando», dijo la ex activista antidesahucios.
También fue crítico el líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta, quien pidió al candidato que marque la diferencia entre «el Quim Torra activista independentista y el Quim Torra presidente».
Desde el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy mostraron su preocupación por los «insultos tan graves» vertidos por el político independentista y por «su radicalidad» y «sus maneras».
Por otra parte, organizaciones civiles como la antiindependentista Sociedad Civil Catalana (SCC) dieron la voz de alarma.
«Vamos a difundir el pensamiento de Quim Torra a modo de información (…) Agradecemos su difusión, para que cuando empiecen a pasar cosas nadie se sorprenda», expresó en Twitter.
A raíz de las críticas, el candidato a «president» pidió disculpas. «Si alguien se ha sentido ofendido, pido disculpas porque en absoluto era mi intención», dijo en una entrevista con la televisión catalana TV3, en la que también lamentó que su trayectoria se vea «bajo vigilancia por seis tuits publicados hace seis años».
Torra tiene una amplia trayectoria en el movimiento independentista catalán. En 2015 estuvo al frente de Òmnium Cultural, una de las entidades civiles que organizó en el último lustro las grandes movilizaciones separatistas en Cataluña.
Nacido en la provincia catalana de Gerona en 1962, está considerado integrante del «núcleo» duro del separatismo y próximo a Puigdemont.
Al margen de sus controvertidos tuits, desde los partidos no independentistas criticaron que en su primera reacción pública tras el anuncio de su candidatura a jefe del Gobierno catalán, afirmara que el «presidente legítimo» de Cataluña sigue siendo Puigdemont.
«Si empieza diciendo que no es un presidente de verdad, un presidente legítimo, empezamos mal», señaló Arrimadas desde Ciudadanos.
«Será un hombre de paja teledirigido desde Alemania», dijo también desde el PP su líder en Cataluiña, Xavier García Albiol, en referencia a Puigdemont y a su estancia en Alemania, país en el que espera que la Justicia decida sobre su entrega a España, donde está siendo investigado por su proceso independentista.
Por Ana Lázaro Verde (dpa)