Quintero: ilusión de Colombia, preocupación de Inglaterra

Kazán (Rusia), 1 jul (dpa) – El jugador revelación de Colombia en el Mundial de Rusia se desempeña en River Plate, responde al nombre de Juan Fernando Quintero y tiene la rara cualidad de jugar de diez con o sin James Rodríguez al lado.

No es de extrañar, pues, que a dos días para el duelo por los octavos entre Inglaterra y Colombia, los ingleses se ocupen más del menudo volante «cafetero» que del astro del Bayern Múnich.

El talentoso Quintero se presenta como el casi seguro director de operaciones de un seleccionado sudamericano que, un partido más, difícilmente podrá contar con James.

Afectado por «un edema menor sin ruptura fibrilar en el sóleo derecho», sería casi un milagro que el Bota de Oro del Mundial de Brasil pudiera estar a disposición de José Pekerman para el choque del martes en el estadio del Spartak de Moscú.

Para los «cafeteros» será un inconveniente, sin duda. Pero el técnico argentino de los colombianos ya encontró el remedio: Quintero.

Lo descubrió en el accidentado choque del estreno ante Japón. Lo confirmó en la espectacular victoria sobre Polonia. Y lo ratificó en la compleja última fecha de la fase de grupos frente a Senegal.

Por segunda vez, ante los africanos, el mediapunta de River, de 25 años, se las apañó para suplir con solvencia la repentina e inesperada ausencia del lesionado James.

Y eso justo después de haber demostrado, ante los polacos, lo bien que funcionan como pareja creativa en el mediocampo de una Colombia siempre necesitada de balón para ofrecer su mejor versión.

«¡Juan, Juan, sos un crack!», le gritó Pekerman a Quintero, sin poder contenerse, en medio del partido ante las «Águilas Blancas».

Quintero se acercó a su seleccionador y, con una sonrisa, le respondió al halago al oído. Luego, continuó con su exhibición.

«Mi profesión a menudo puede estar llena de polémica, puedes pasar de ángel a demonio en un abrir y cerrar de ojos, pasar de ser un experto a no saber nada, es un trabajo muy difícil. Pero una de las satisfacciones que puede sentir un entrenador es este contacto cercano con los jugadores y su amor por el deporte», explicó el veterano preparador sobre su comentario, después de que las imágenes del momento dieran la vuelta al mundo.

A Pekerman, ya le había complacido la actuación de Quintero en el debut ante Japón, cuando Colombia jugó con diez hombres durante 85 minutos y sin James en su once inicial.

Ante las molestias del mediapunta del Bayern, el técnico argentino había apostado por darle la manija al jugador de River, que cumplió por encima de las expectativas: no sólo anotó el único gol de Colombia de falta directa, sino que dirigió el equipo con criterio en la amarga derrota por 2-1.

No dejó de ser curioso que Quintero se convirtiera así en el primer futbolista colombiano en anotar en dos Copas del Mundo -también había marcado en Brasil 2014 ante Costa de Marfil-, después de que Pekerman no contara con él para las eliminatorias de clasificación a Rusia.

Su sombrío paso por el Oporto tras el éxito colombiano en el pasado Mundial -fueron cuartofinalistas por primera vez en su historia-, su marcha del fútbol europeo y la lesión que lo apartó de la Copa América de 2015 no ayudaron a que Pekerman lo convocara de nuevo.

Hasta que, después de su buena temporada en Argentina, «El Profe» lo llamó para los amistosos premundialistas ante Francia, Australia y Egipto y, finalmente, lo incluyó en su lista de 23.

Quintero aprovechó la oportunidad desde el primer partido, cuando su inclusión en el once de debut mundialista era aún una incógnita.

«Me preparé mental y físicamente. El fútbol te devuelve lo que tú le das», afirmó el volante «cafetero» cuando los elogios ya le llovían de todas partes y su presencia en el once de Pekerman resultaba incuestionable por su capacidad para asistir, abrir el campo y generar peligro a balón parado.

«Se presentó la situación de James, esperemos que no sea nada grave y que tenga una buena recuperación», agregó el jugador que salió del mismo club que el astro del Bayern -el Envigado de Colombia- y años después heredó su camiseta número 10 en la selección sub-20.

«Hay que seguir adelante, no hemos ganado nada, pero tenemos esperanza de cosas grandes», concluyó Quintero, ilusión de Colombia, preocupación de Inglaterra.

Por Noelia Román (dpa)