Marta Pulgar, diputada de IU, asiste con enorme preocupación a un nuevo incumplimiento del Consejero de Sanidad con respecto al Servicio de Atención Continuada, las médicas y enfermeros del SAC. “Primero no se cumple el compromiso de equiparación salarial y ahora nos encontramos con una convocatoria de 124 nuevos médicos de familia de la que no sabemos cuántas plazas SAC se han convocado, pero parece que ahí están”, advierte la diputada de IU. Esto, sin duda, violenta los derechos de los trabajadores porque muchos de estos médicos que ocupan estas plazas en la actualidad no se han presentado porque recibieron esta comunicación con 48 horas de antelación, apunta Pulgar. “Asistimos, una vez más al incumplimiento de los compromisos, a la falta de negociación y de respeto de los acuerdos con los sindicatos y mucho nos tememos que al final, lo que le sobran al Consejero de Sanidad son los trabajadores del SAC”, sostiene la diputada de IU.
La diputada acaba de preguntar por escrito a la Consejería de Sanidad, en relación a la selección de 124 plazas de médico de familia en atención primaria en el SESPA, recientemente convocada, correspondiente a la OEP de 2017, fuentes del citado ente público reconocen que hay puestos de SAC (Servicio de Atención Continuada) incluidos en esa convocatoria, aunque no se han querido detallar ni el número de puestos ni las áreas sanitarias a las que afecta. En vista de ello, y en relación con el particular: ¿Cuántos puestos de SAC están incluidos en la convocatoria y en qué áreas sanitarias?; ¿Cuál es la razón por la que se incluyen estas plazas de SAC en la OEP de 2017 incumpliendo así el acuerdo de estabilidad firmado por CCOO, UGT y CSIF, en marzo del año pasado con el Ministerio de Hacienda y recogido en la Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2017, tal y como denuncian tanto los sindicatos como las y los propios profesionales afectados?; ¿Va a negociarse con los sindicatos una solución a esta situación?.