Marta Pulgar, diputada de IU en la Junta General, afeó esta mañana al Consejero de Sanidad, Francisco del Busto, la lentitud en la toma de decisiones de su departamento respecto a las listas de espera y de déficits de gestión en medidas aprobadas en el parlamento autonómico. Pulgar, que reconoció la complejidad y la incidencia de múltiples factores en el problema de las listas de espera, preguntó al consejero por las medidas que ha puesto en marcha o tiene previsto poner en el marco de las propuestas y trabajos del Dispositivo de Control y Seguimiento de las listas de espera, puesto en marcha a instancias de IU, en el que tienen representación pacientes, asociaciones de vecinos, sociedades médicas, consumidores, colegios profesionales y administración local y autonómica.
La diputada de IU preguntó cuándo piensa aprobar el Gobierno el decreto de tiempos máximos de las listas de espera, a propuesta de este dispositivo, y si más allá del decreto, va a elaborar un plan estratégico sobre las listas de espera aprovechando este foro de participación, así como tomar alguna medida que de forma efectiva tenga que ver con la gestión de la demanda y si éstas serán puntuales o estructurales.
Marta Pulgar advirtió al Consejero de que la tención primaria juega un papel fundamental en el sistema y en la gestión de listas de espera. “¿Qué hay de ese relanzamiento de la Atención Primaria, de la colaboración entre distintas áreas para mantener la equidad, de las urgencias y su redefinición porque están siendo lo paganinis de las listas de espera, de la definición de carteras de hospitales de áreas y servicios en áreas, de los protocolos de priorización de pacientes, de todas las medidas para evitar la variabilidad…?”, inquirió la diputada sin obtener una respuesta de Del Busto. Marta Pulgar explicó en la cámara asturiana de que la sensación de lentitud que ofrece la consejería de Sanidad lleva a IU a pensar que “su única preocupación es lograr la paz social”, aunque sea complicado de creer si se pone como ejemplo el SAC (Servicio de Atención Continuada). En este sentido demandó más acciones y le reclamó que si está llevando a cabo medidas propuestas por el Dispositivo de Control y Seguimiento de las listas de espera las dé a conocer. “Cuéntelas, Consejero”, aseguró la diputada.
Por su parte, Francisco del Busto, quien aseguró la continuidad del Dispositivo de Control y Seguimiento de las listas de Espera y puso de relieve sus numerosas reuniones y aportaciones, relacionadas con propuestas de calidad y aumento de la información al ciudadano y sobre cuestiones de gestión de prótesis de rodilla, o programas de cribado. “El dispositivo es en realidad un grupo de trabajo vivo que da sus frutos y deseamos que sea un grupo estable de trabajo en el sistema asturiano”, explicó ante los requerimientos de IU. Del mismo modo, Francisco del Busco aseguró que “sin paz social estamos perdidos, porque si se rompe ni lista de espera ni atención a los pacientes y ejemplos tenemos en todas las legislaturas anteriores, se rompe el sistema sanitario y los siguientes años son para recomponer”.