Avilés, 26 dic (EFE).- Los grupos municipales del PSOE, en el gobierno local de Avilés, y del PP han acercado posturas para consensuar el capítulo de inversiones de los presupuestos que se negocian para el próximo ejercicio, ya sin la intervención de Foro e IU, con los que no hubo posibilidad de acuerdos.
Así lo ha anunciado hoy el portavoz del PP, Constantino Álvarez, en el transcurso de una rueda de prensa en la que ha explicado que ha sido posible gracias a que el Ejecutivo local aceptó sus propuestas de inclusión en la partida de inversiones.
En materia de vivienda, el PSOE se compromete a desbloquear la edificación prevista en la calle de Colón, para la que eran necesarios 2,3 millones de euros de financiación.
En este caso, el Ayuntamiento actuará como avalista para desbloquear esta actuación que estaba paralizada por falta de financiación y que supone la construcción de treinta viviendas sociales.
Además, RUASA se compromete a llevar a cabo dos actuaciones de rehabilitación el próximo año en las calles de Gutiérrez Herrero y de Pelayo, que suman unas treinta viviendas, que supondría un desembolso de unos 800.000 euros.
El capítulo de inversiones de 2015 mejorará la partida destinada a la rehabilitación de fachadas ligada a la eficiencia energética, que pasa de los actuales 150.000 euros, a un total de 250.000 euros.
Otra medida que ha permitido ese acercamiento de posturas es el proyecto para ensanchar las aceras del primer tramo de la calle de González Abarca, con 100.000 euros de inversión, a los que se añaden otros 70.000 más que aporta la empresa Aguas Avilés para la mejora del saneamiento.
El acuerdo moviliza un millón de euros más en el capítulo de inversiones y ahora queda por desbloquear la partida social, en la que el PP pide más ayudas de emergencia, entre otras exigencias.
Constantino Álvarez ha desligado por completo este acercamiento del acuerdo alcanzado entre estas dos mismas fuerzas políticas para consensuar los presupuestos regionales para el próximo ejercicio.
«El PP tenía libertad de actuación y las directrices eran mejorar el acuerdo presupuestario dentro de los recursos económicos disponibles y esa línea nos pusimos a negociar», ha explicado Álvarez.