PSOE, XSP e IU pedirán en el Pleno una voz única para reclamar al Ministerio una estación «sin más dilaciones»

fotonoticia_20151005120347_800Los grupos municipales de PSOE, Xixón Sí Puede e IU llevarán al Pleno de este jueves una proposición para unificar una reclamación conjunta ante el Ministerio de Fomento que se ponga encima de la mesa un proyecto de estación intermodal del Plan de Vías, acompañado de plazos y financiación, además de conminarle a cumplir con la ciudad los compromisos adquiridos sin más dilación.

En la iniciativa de Pleno, se insta al Gobierno local a: defender el cumplimiento de los acuerdos existentes entre las tres administraciones que permitan la construcción en el menor plazo posible de la estación intermodal de viajeros; rechazar modificaciones de lo previsto que representan retrasos en la puesta en marcha del proyecto; defender la permanencia de la estación prevista en el entorno de la plaza de Europa-paseo de Begoña.

También le piden rechazar propuestas que supongan volver a colocar las vías en superficie en el ámbito en el que ya habían sido retiradas en 2010 y reclamar un calendario con plazos de ejecución y compromisos de financiación al Ministerio de Fomento.

El portavoz socialista, José María Pérez, ha opinado que es necesario poner en marcha un proyecto de estación y que el Ministerio lo presente «sin dilación», junto a un calendario de plazos y financiación, «que no endeudamiento», ha recalcado. La ciudad no puede volver atrás «en lo ya avanzado», según el edil, que ha apuntado que en el caso de Ciudadanos, ha preferido estudiar la propuesta conjunta antes de decidir si se suma a la petición de PSOE, XSP e IU.

Ha defendido, además, que la centralidad se consigue con la estación en el entorno de la plaza de Europa. Sobre esto, ha apuntado que la «excusa» de la centralidad no puede significar nuevos años de papeleo, además de incidir en que no se puede hablar de centralidad con esa nueva ubicación y luego decir que es «innecesaria» la estación de Plaza de Europa, planteada en su día por el ex ministro de Fomento y actual secretario de Foro, Francisco Álvarez-Cascos.

13 AÑOS DE «ENGAÑOS»

Por parte del portavoz de IU, Aurelio Martín, ha apuntado que llevamos «13 años de justificaciones, disculpas y engaños», lo que, a su juicio, genera «desconfianza» en su partido pero también en el conjunto de los ciudadanos.

Para él, cualquier tipo de protesta debe ir acompañado de financiación y plazos. En este sentido, ha insistido en que sin un calendario de ejecución y un presupuesto, no se creerá nada. Martín ha ironizado con que el Plan de Vías va camino de ser la Autovía del Cantábrico, que tardó 25 años en ejecutarse. Asimismo, ha sospechado que esta nueva alternativa presentada por el Ministerio es una propuesta con carácter electoralista o dilatorio, para después defender que debe saberse lo que se va a hacer antes de que los gijoneses vayan a votar.

Es por ello, que ha visto necesario una propuesta «social y cohesionada» políticamente, a lo que ha animado a recomponer una posición unitaria en el Ayuntamiento y ha hecho un llamamiento al resto de fuerzas políticas a unirse. Cinco estaciones en la ciudad, parea que la que se vaya a construir ahora esté al aldo de la que estaba antes, «sería para nota» y habría que pedir responsabilidades. «Sería una locura», el poner la estación casi al lado de donde estaba la otra.

En el caso del portavoz de Xixón Sí Puede, Mario Suárez, ha recalcado que lo que se reclama es una estación intermodal, «sea la que sea», pero que cuente con financiación y plazos que no se alargan en el tiempo. Eso sí, ha incidido en que las vías deben ser soterradas, sin dilación en el tiempo. Es más, ha avanzado que es la posición que llevarán a la reunión del Consejo de Administración de Gijón al Norte, en el que Xixón Sí Puede tiene un miembro como consejero.

También ha apuntado que no tienen «ningún conocimiento» por parte de la alcaldesa, Carmen Moriyón, o el Gobierno local, de cuáles fueron los acuerdos entre el Ayuntamiento y el Ministerio, en la reunión mantenida entre la regidora y la titular de Fomento, Ana Pastor. No obstante, ha indicado que si Moriyón está por el soterramiento de las vías estarán en la misma posición.