(EFE).- El diputado regional del PP Matías Rodríguez Feito ha acusado hoy al Gobierno del Principado de incurrir en una «clara desobediencia» en la aplicación de la reforma de la administración local con la aprobación de un decreto «irregular» e «ilegal».
En declaraciones remitidas a los medios de comunicación, Rodríguez Feito ha asegurado que el Ejecutivo, con el decreto aprobado ayer por el Consejo de Gobierno, deja a los ayuntamientos «abandonados a su suerte».
En su opinión, la norma aprobada por el Gobierno regional «no va a garantizar la financiación de las competencias impropia ni la prestación de los servicios», y tampoco que se vayan a prestar de manera «uniforme en toda la región».
El diputado regional del PP ha dicho que el decreto es «irregular» al establecer que serán los propios ayuntamientos los que valorarán si tienen cobertura presupuestaria suficiente y no incurren en duplicidades, «desmarcándose el Principado de emitir los informe preceptivos y vinculantes que establece la nueva Ley», ha advertido.
Además, ha asegurado que es «ilegal» por referirse en sus articulado al porcentaje que podrá aportar el Principado a los ayuntamientos para el ejercicio de las competencias distintas de las propias, cuando la ley establece que «tendrán que estar financiadas al cien por cien» por las comunidades.
Rodríguez Feito ha considerado que el Gobierno socialista convierte a los concejos «en rehenes por su obsesión en atacar todas las medidas de Rajoy», y ha considerado que con este decreto, que ha calificado de un «mal parche», sigue «con la marcha atrás» y «enredando».
El diputado del PP ha asegurado que le reforma local «no pretende descafeinar o mermar los servicios públicos del ámbito local, sino que tiene el ambicioso objetivo de hacerlos más eficientes, garantizando así su sostenimiento en el tiempo», recalcó.
Asimismo, ha subrayado que «el mayor esfuerzo no puede recaer en los asturianos, sino que tiene que provenir de las administraciones, adoptando medidas que permitan reducir costes y mejorar su funcionamiento desde una perspectiva austera, eficiente y transparente».