Pola: “Se implementarán una docena de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en Asturias”

El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, manifestó este viernes en rueda de prensa la intención de la Consejería de que se potencie el desarrollo de vehículos eléctricos mediante la creación de nuevos puntos de recarga para este tipo de coches.

En este sentido, Pola anunció que se implementarán una docena de puntos de recarga rápida para vehículos eléctricos en toda Asturias, los cuales, permitirán cargar la batería al 100% en un período no mayor a quince minutos.

“Asturias es de las regiones más desarrolladas en esta materia, de hecho, esta estrategia del vehículo eléctrico en relación a la instalación de puntos de recarga y de ayudas en la compra de vehículos eléctricos complementa a otras propuestas que ya tiene ganadas el propio Ministerio, las intensifica y las distribuye mejor por el territorio. De hecho, las ayudas que posee el Ministerio para la compra de vehículos eléctricos se perfeccionan con las del Principado mediante infraestructuras de recarga rápida”, precisó el Consejero de Empleo, Industria y Turismo.

Asimismo, destacó que la creación de doce puntos de recarga rápida permitirá aplacar los temores de los conductores de no tener un punto de recarga cercano cuando conducen.

“La creación de estos nuevos puntos de recarga rápida nos ayudarán a disipar los temores de los conductores de no tener un punto de recarga suficientemente accesible. Están distribuidos por toda la geografía asturiana de manera que cada poco, los conductores tendrán como recargar la batería de su vehículo”, aseguró Pola.

Por otra parte, informó que se creará una nueva planta regasificadora en Gijón para cumplir funciones de almacenamiento y recarga de buques.

“La planta regasificadora de Gijón dará cobertura a funcionalidades de almacenamiento intermedio probablemente para recarga de buques que funcionan ya con gas natural debido a la tecnología tan avanzada que poseen, y lo más importante es que no interrumpirá las funciones de otras plantas regasificadoras ya existentes”, recalcó el Consejero de Empleo.

Finalmente insistió en el tema de la transición energética al reiterar que la Consejería apoya un proceso de transición que sea ordenado y no violento.

“En cuanto a la transición energética repetimos que queremos que sea tranquila, equilibrada y justa, tanto en el aspecto de la generación eléctrica como en el aspecto de edificación y transporte”, concluyó.

Soraya A.P