El consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, anunció este lunes en declaraciones a los medios que el Principado de Asturias cuenta en estos momentos con 200 millones de euros para la compensación de costes indirectos de CO2.
“Contamos con la dotación de 200 millones de euros para la compensación de costes indirectos de CO2. Esto es muy importante porque permitirá incidir en la mejora del precio final de la energía para los grandes consumidores industriales y supondrá también un apoyo relevante en la consecución de ese objetivo”, puntualizó el consejero de Empleo, Industria y Turismo.
Además, señaló que el Gobierno de Asturias sigue trabajando para aprobar el Estatuto de la Industria Electrointensiva.
“Lamentamos que no se haya podido aprobar todavía el Estatuto de la Industria Electrointensiva, pero el compromiso de aprobarlo pronto permanece. Este estatuto contempla una serie de medidas de aplicación inmediata pero también contempla un marco de referencia para otras medidas de mayor importancia”, concretó Pola.
Por otra parte, el consejero de Empleo también informó que hoy han recibido el certificado de AENOR del Esquema Nacional de Seguridad.
“Hoy recibimos por parte de AENOR, la certificación del Esquema Nacional de Seguridad ligado al sistema informático del Principado de Asturias. Esto es algo muy significativo para nosotros porque sólo hay dos comunidades autónomas que poseen esta certificación, que son Castilla de la Mancha y Asturias. Este esquema establece una serie de requisitos con respecto a la seguridad de los sistemas informáticos y la prevención de ataques informáticos”, concluyó Isaac Pola.
Soraya Andreina Pérez