Podemos critica que Pastor siga eludiendo dar respuesta a las dificultades de financiación del Plan de Vías

parlamento2015asturiasPodemos ha criticado este martes la negativa de la ministra de Fomento en funciones, Ana Pastor, a comparecer en la Comisión de Fomento, evitando así dar explicaciones sobre cuestiones de calado que afectan a las Infraestructuras de Asturias, como es la financiación del Plan de Vías pero también cuestiones como el ‘metrotrén’ de Gijón, la Variante de Pajares, los sobrecostes de El Musel y la regasificadora.

Así lo ha remarcado, a través de una nota de prensa, el diputado de Podemos en el Congreso por Asturias, Segundo González. González ha señalado que el Grupo parlamentario de Podemos en el Congreso llevaba preparada una amplia batería de preguntas para la titular de Fomento relacionadas con Asturias.

Entre estas, estaba el averiguar cuál es la disposición del Ministerio de Fomento a asumir las más que presumibles dificultades de financiación del Plan de Vías, una vez que las cifras que se barajan por la venta de los inmuebles situados en las parcelas del ‘solarón’ responden a unas estimaciones que no son realistas con la situación actual del mercado, a juicio de Podemos.

También se pretendía poner sobre la mesa era el soterramiento de la vía férrea desde La Calzada, teniendo en cuenta que Gijón es la única ciudad española mayor de 250.000 habitantes con una barrera ferroviaria dentro de la ciudad y que los ferrocarriles son competencia exclusiva del Ministerio de Fomento.

Además, Podemos iba a preguntar sobre la previsión de Fomento de hacerse cargo de la inversión para que el ‘metrotrén’ llegue a Cabueñes y de la instalación de un servicio de trenes o lanzaderas de alta frecuencia para dar uso efectivo a este.

González ha recriminado al Gobierno del PP el «saltarse uno de los principios básicos de la Democracia, como es la rendición de cuentas ante el Congreso y la ciudadanía», al margen que le ha reprochado que «se esconde para evitar asumir responsabilidades por una gestión manifiestamente ineficaz». En este sentido, el diputado de Podemos ha incidido en que «aunque la ministra esté en funciones, el Congreso no lo está, por lo que debe desarrollar su función de control democrático al Gobierno».