Pemex descubre reservas de 180 millones de barriles de crudo

Ciudad de México, 9 oct (dpa) – La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció hoy el descubrimiento de siete yacimientos de petróleo en aguas poco profundas del Golfo de México, que aportarán unos 180 millones de barriles de crudo equivalente a las reservas del país.

El director de Pemex, Carlos Treviño, explicó que los yacimientos se encuentran en los campos petroleros de Manik y Mulach, frente a las costas del estado de Tabasco, en el sureste de México

«Para mí y para Pemex son grandes noticias», dijo Treviño en conferencia de prensa. Manik 101, que fue descubierto en abril, tiene reservas de 80 millones de barriles de crudo equivalente y se espera que hacia 2020 produzca entre 10.000 y 15.000 barriles diarios.

Mulach 1, por su parte, tiene una reserva de 100 millones de barriles de crudo equivalente y se estima que su producción hacia 2020 sea de entre 20.000 y 30.000 barriles diarios.

«Este se convierte en uno de los 10 hallazgos más importantes en aguas someras del mundo en los últimos 15 años», dijo el ministro de Energía, Pedro Joaquín Coldwell.

El ministro, que también estuvo presente en la conferencia, explicó que este hallazgo junto a los otro cuatro logrados en los últimos años, tienen el potencial de aportar a las reservas del país unos 865 millones de barriles de petróleo equivalente hacia 2020.

Los otros cuatro hallazgos referidos son Xikin y Esah, descubiertos en 2015 y que se encuentran en etapa de desarrollo; y Kinbe y Koban, descubiertos en 2011 y 2016, respectivamente.

El anuncio se da en momentos en los que Pemex tiene niveles de producción muy bajos, con 1,8 millones de barriles diarios, lejos del récord de 3,4 millones de barriles diarios que alcanzó en 2004.

«La tendencia a la baja de las reservas de crudo está cerca de terminarse», manifestó Coldwell, tras indicar que la caída internacional de los precios del petróleo y de la producción en México obligó a Pemex a hacer recortes.

El pico de producción de los seis campos petroleros está estimado a alcanzarse entre 2019 y 2020.