Pedro Sánchez en Oviedo «Vamos a hacer un nuevo pacto con la clase trabajadora»

9513903wOviedo, 10 ene (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se ha mostrado hoy en Oviedo partidario de firmar un pacto con las clases trabajadoras y medias del país para frenar las desigualdad creciente que, en su opinión, el PP ha generado con reformas como la la laboral y la fiscal.

«Vamos a hacer un nuevo pacto con la clase trabajadora para conseguir un cambio seguro, crear buen empleo, apostar por las políticas de igualdad, que es el principal desafío, y provocar un rearme moral del sistema institucional y democrático», ha subrayado.

Sánchez ha participado junto al presidente del Principado y secretario general de los socialistas asturianos, Javier Fernández, en una asamblea abierta celebrada en un hotel de la capital asturiana, y que ha congregado a más de medio millar de ciudadanos, que en muchas de su preguntas han trasladado al líder socialista que asuma compromisos y que el partido haga más autocrítica.

El formato dio cabida a varias decenas de preguntas, pero también dio pie a que algunos asistentes afeasen al presidente del Principado algunas actuaciones de su Gobierno en materia laboral con empleados de la administración pública.

Sánchez, que mañana viajará a París en representación de los socialistas españoles a la manifestación convocada contra el terrorismo, había iniciado su intervención con palabras de ánimo para el país vecino al señalar que «frente al terrorismo triunfará la libertad, frente al miedo, la igualdad, y frente al odio, la fraternidad».

En el ámbito nacional, ha señalado que el PSOE es un partido centenario que tiene que salir a ganar en los comicios de mayo y que, teniendo al PP como único adversario, va a dejarse la piel para que de ellos salgan más alcaldes, concejales, diputados y presidentes socialistas «que lideren el cambio seguro que necesita España».

Ha acusado de «crueldad» al Gobierno de Mariano Rajoy «por quitar recursos y prestaciones a aquellos que más lo necesitan» y ha anunciado que entre sus primeras medidas estará la derogación de la reforma laboral y la aprobación de un nuevo estatuto de los trabajadores con cuerpo de ley y alma de pacto.

Se ha comprometido también a recuperar las prestaciones para los parados mayores de 50 años, a acabar en un plazo de 4 años con la pobreza infantil, y a poner en marcha una ley de igualdad salarial para hombres y mujeres, pero también a cambiar la reforma fiscal.

«Este Gobierno quiere convertir en estructural la desigualdad y por eso el PSOE hará una reforma fiscal que incluirá en el programa electoral para que los que más tengan más paguen y contribuyan al mantenimiento del Estado del Bienestar», ha dicho.

A preguntas de los asistentes, también se ha comprometido a que el PSOE cumpla con la ley de Memoria Histórica, a que se preserve el carbón como fuente autóctona de energía, a favorecer un pacto de Estado en materia de energía, a garantizar el sistema público de pensiones y a apostar por políticas que permitan crear «buen empleo» y la reindustrialización del país, «que es la clave».

También ha recordado que los socialistas quieren que se rebajen las tasas judiciales, que se favorezca el retorno de los emigrantes o que se adapte la Constitución a la España del siglo XXI, pero se ha pronunciado en contra de la maternidad subrogable.