Pedro Leal: “Sánchez incumple sus compromisos con Asturias”

El Vicesecretario de Coordinación Institucional y diputado de FORO, Pedro Leal, ha manifestado esta mañana ante los medios de comunicación en la Junta General que “Isaac Pola realiza un enorme ejercicio de cinismo al olvidarse de los 150 M€ previstos en los PGE 2018, a propuesta de FORO” y añadió que “no puede ser mayor la incompetencia del Gobierno asturiano hacia la industria electrointensiva, cuando pide 100 M€ para incluir en los PGE 2019 y ni siquiera ha solicitado que se inviertan los 150 M€ previstos a instancias de FORO en el presupuesto vigente, de nada sirve pedir partidas para incluir en el documento presupuestario, si luego sus correligionarios socialistas en Madrid no lo ejecutan ni lo invierten”. Leal valoró así el anuncio realizado por el consejero de Empleo, Industria y Turismo, Isaac Pola, sobre que el Principado trasladará que se incluyan en el proyecto de presupuestos para pedir 100 M€ extra en ayudas por los costes indirectos de CO2.

Leal criticó que “Javier Fernández y su Gobierno siempre actúan con retraso y con desconocimiento de lo que está en vigor, y son cómplices de no reclamar soluciones a la industria de Asturias” porque «Pedro Sánchez se comprometió a respetar los PGE 2018, y en cuanto a la industria básica asturiana, lo está incumpliendo flagrantemente, condenándonos a la desertización». En este sentido, el diputado de FORO en la Junta General quiso recordarle a Pola que las ayudas pro los costes indirectos de CO2” tenían una partida de 150 M€ en los anteriores presupuestos, una medida introducida durante la negociación presupuestaria en FORO y PP, “y todavía no se han ejecutado”.

“Gracias al diputado de FORO en el Congreso, Isidro Martínez Oblanca, se logró que sobre el papel creciera la inversión regionalizada en Asturias. Entonces supuso 53 millones de euros adicionales a las inversiones del Estado para Asturias que figuran en el Proyecto de Ley inicial”, destacó el diputado regional.

Por todo ello, Pedro Leal advirtió al Gobierno socialista del Principado de que «no se puede ni se debe engañar a trabajadores y empresarios del sector de esta manera, es un fraude a las expectativas de la industria, es lamentable el empleo propagandístico de estos anuncios para luego dedicarse a hacer turismo político sin adoptar medidas ni decisión alguna para resolver este problema de la industria básica asturiana, que cada día que pasa se genera más incertidumbre en el sector debido a la postura de fundamentalismo ecologista del gobierno de Pedro Sánchez».

“Los gobiernos están para dirigir, gestionar, administrar y liderar los planteamientos que deban dar soluciones a problemas como los que tienen en Alcoa, Arcelor y AZSA por los elevados costes de energía y CO2 que tienen que afrontar, y no para la autocomplacencia, autobombo y la propaganda, Asturias y su industria básica necesitan medidas que se publiquen en el BOE, cambios normativos y decisiones que les den estabilidad y competitividad, y que aseguren el empleo que proporciona”.